Días atrás la empresa había advertido que el último aumento no fue "suficiente para compensar el incremento de los precios de los insumos" y cuestionado la falta de respuesta de las autoridades. Las localidades, las más afectadas
Vercelli Hermanos S.A, empresa que presta el servicio de transporte público en San Pedro y otros municipios de la región, confirmó la "reducción de servicios", con la cancelación temporal de servicios que unen a la ciudad cabecera con las localidades. La más afectada es Río Tala por la suspensión del primer servicio de las 06.30 y del último servicio de las 21.00.Le primer servicios partirá a las 7.00 hacia San Pedro mientras que el último, para regresar a la localidad, saldrá desde la Terminal a las 16.50
En general, el mayor impacto se da en los horarios nocturnos. Desde Santa Lucía partirán sólo dos colectivos por la mañana y otros dos por la tarde. El primero de los servicios partirá a las 7.40 y el último para regresar a la localidad será a las 17.30. Algo similar ocurrirá para regresa a Gobernador Castro. El último servicios será a las 17.30 y para volver desde la localidad, a las 18.30. Desde y hacia Vuelta de Obligado sólo se podrá viajar hasta el mediodía.
Desde finales de 2021 todas las empresas de transporte del país, que prestan servicios fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires, reclaman por cambios en la política subsidiaria del Estado Nacional. Es que el interior del país recibe apenas un 14 por ciento del presupuesto respecto de lo que el Estado invierte en AMBA. En San Pedro, donde el boleto se incrementó un 50 por ciento desde el 1 de abril, la empresa Vercelli Hermanos, ante la falta de respuesta por parte del Ministerio de Transporte de la Nación, pidió al Municipio (y al Concejo Deliberante), a principios de junio, que analice un nuevo aumento tarifario superior al 47 por ciento. No tuvo respuesta.
"En estas condiciones el sector no podrá hacer frente a compromisos y gastos necesarios para garantizar la continuidad de los servicios, en especial a los referidos gastos operativos y salariales, que representan un 85 por ciento de nuestros costos", habían advertido en un comunicado emitido el 15 de junio. Poco más de 20 días después, en otro comunicado la Federación que nuclea al transporte del interior del país (FATAP) había insistido en que "las tarifas fijadas por las concedentes para los servicios no son suficientes para compensar el incremento de los precios de los insumos necesarios para el funcionamiento de las unidades", y asegurado que "agrava la situación descripta el persistente incremento en el precio del gasoil, además de los serios problemas con los que se encuentran las prestadoras para reponer el fluido que consumen. En este escenario, resultará imposible en adelante garantizar la regularidad y continuidad de los servicios en el Interior atento que la situación descripta es susceptible de generar reclamos e interrupciones en la prestación". La falta y el costo del gas oil fue otro de los cuestionamientos a la hora de presentar los costos.
Desde este viernes 21 de julio Vercelli funcionará con horarios reducidos, principalmente en horario nocturno.