Lo afirmó el Intendente durante el fin de semana después de recorrer la zona en la que se reanuda la obra de repavimentación de Ruta Provincial 1001. El tránsito de camiones areneros sigue siendo la mayor preocupación

El jueves, el Intendente y el Jefe de Gabinete recorrieron la zona en la que reinicia la obra de Ruta 1001

La empresa Ingeniero Reano S.A (IARSA) comienza esta semana los trabajos de repavimentación de la Ruta 1001, obra que comenzó en 2023 con la reparación del tramo sobre Crucero General Belgrano y la repavimentación de un tramo de calle Lucio Mancilla; y que se interrumpió en diciembre tras el anuncio de la paralización de la obra pública en todo el país y el freno de envío de fondos a las provincias por parte del Gobierno de Javier Milei. "Gracias a las gestiones del Intendente y al apoyo del gobierno provincial, se reanudará", aseguraron desde el Municipio.

Desde el anuncio realizado por el Ministro de Infraestructura de la Provincia, Gabriel Katopodis, llegaron máquinas para el comienzo de la etapa de la obra desde Río Tala hacia San Pedro.

"Estamos gestionando una vía alternativa, por más que se haga una ruta nueva con el tiempo los camiones la rompen", advirtió Salazar el sábado en La Radio 92.3 y agregó: "Eso depende de Javier Rodríguez, que es el Ministro de Agronomía, depende de él que podamos hacer un camino alternativo". En ese sentido recordó que "el proyecto está presentado, con el trazado y la salida, pero con el parate de la obra pública es una de las obras que está en duda de poder hacerla". "Para cuidar la ruta nueva necesitamos un camino alternativo", insistió.

  Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite   

UNITE A SAN PEDRO HOY


Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib