La Estación Meteorológica proporcionada por el Ministerio de Ambiente será instalada en al Aeroclub y entregará datos en tiempo real y registros históricos, útiles no solo para la aeronavegación sino también para otro tipo de informes
El Intendente Cecilio Salazar y el Presidente del Aeroclub Eduardo Génova presentaron junto al Jefe del Aeródromo local, Sergio Baquero; el Director de Defensa Civil, Fabio Giovanettone; el Secretario de Obras Públicas, Javier Silva y representantes de la comisión directiva, elementos que permitirán "fortalecer su infraestructura", del aeroclub, clave durante el combate de los incendios en la zona de islas
Así lo comentaron el Presidente Génova y el Intendente Cecilio Salazar anunciando, por un lado, la autorización de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) para la instalación de un nuevo balizamiento que será licitado en los próximos días. Por otro lado, y tomando como referencia la experiencia de la última emergencia en islas, se han ido instalando diferentes elementos para constituir una base contra incendios que, con la infraestructura existente en el aeródromo mas los aportes del Ministerio de Ambiente y la donación de un tanque de 20.000 litros de la empresa Jorge Caso S.A., constituye un punto de referencia para abastecer y asistir vuelos para combatir incendios y cualquier otro tipo de emergencia sanitaria, incluyendo el abastecimiento de agua para intervenciones de bomberos que tendrán esa posibilidad en un punto más cercano.
Se presentó además la Estación Meteorológica proporcionada por el Ministerio de Ambiente con todas las condiciones técnicas solicitadas por la institución, que será instalada allí y entregará datos en tiempo real y registros históricos, útiles no solo para la aeronavegación sino también para otro tipo de informes.
El Intendente felicitó a los integrantes del Aeroclub por la vocación y el entusiasmo que a través de los años le han venido aportando a la institución, compartiendo la alegría de ir concretando todos estos proyectos, con el apoyo del Ministerio de Ambiente de la Nación y de los gobiernos provincial y nacional. El Jefe del Aeroclub al igual que el presidente coincidió en apuntar que por su ubicación, ahora el aeródromo también pasará a tener una operatividad mayor para emergencias sanitarias y para todo tipo de servicios públicos y privados.
Con respecto a la licitación, el Secretario de Obras, Planeamiento y Catastro, Javier Silva y el Director de Defensa Civil, Fabio Giovanettone anticiparon que se estima poder cumplir con todos los pasos para el llamado y la adjudicación en los próximos 30 días.
Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite