Indicaron a todos los médicos de cabecera, clínicas, sanatorios y hospitales del país que los turnos ya programados a la fecha deben ser atendidos con normalidad y se permitirá la transmisión cuando el sistema sea restablecido. Las consultas serán validadas aunque no se hayan transmitido en tiempo real
PAMI garantizó el miércoles, horas después de conocerse que los sistemas del organismo fueron blanco de un ciberataque que afectó su funcionamiento, que toda la información de sus servidores fue "resguardada y protegida", y que "como parte del plan de contingencia, los sistemas se han suspendido y serán dados de alta progresivamente". Los sistemas se vieron afectados en todo el país y desde la oficina de PAMI en San Pedro confirmaron que las puertas seguirán abiertas para asistir a quienes requieran información sobre cómo proceder en medios de esta situación.
"El acceso a las prestaciones y medicamentos de los afiliados de PAMI se encuentra garantizado", indicaron en un comunicado de prensa emitido este jueves por la mañana y confirmaron: "Nuestro equipo técnico está trabajando para restablecer la funcionalidad completa de nuestros sistemas, mientras tanto se han determinado medidas a los fines de garantizar el acceso a las prestaciones y medicamentos de nuestros afiliados".
En ese sentido explicaron que "todas las recetas y órdenes médicas se realizarán en formato PAPEL, sistema vigente en la inmensa mayoría de las obras sociales y prepagas del país", e indicaron que "los afiliados acudirán a la farmacia con la receta en papel, debidamente firmada y sellada, junto a la credencial en cualquiera de sus formatos, y el DNI. Las recetas en papel tendrán vigencia mientras dure la contingencia".
Durante las primeras horas del hackeo, en distintas plataformas de mensajería se ofrecía "Recetas" hechas "desde el sistema de PAMI".
"Los pacientes que ya tienen recetas emitidas en el sistema podrán acudir a la farmacia, como lo hacen normalmente y como han hecho mas de 300.000 personas en el día de hoy. La dispensa en la red de farmacias PAMI se mantiene en los niveles habituales", confirmaron y señalaron que "las consultas médicas, prácticas y derivaciones también se realizan con normalidad". "Las órdenes médicas se realizarán en formato papel y serán entregadas al afiliado para que acceda a su derivación correspondiente, junto con la credencial y el DNI, como es habitual.
"Queremos llevar tranquilidad a la comunidad, nuestros protocolos de protección de la información han funcionado correctamente y mediante estas acciones estamos garantizando la atención médica a nuestros afiliados. Frente alguna situación que requiera atención las afiliadas y los afiliados pueden
comunicarse al 138 PAMI Escucha y Responde", expresaron.
Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite