La referente del Movimiento Evita y Vicepresidenta del Concejo Deliberante, utilizó las redes sociales para referirse al hecho que involucró a dos jóvenes integrantes de la agrupación. Ángeles Mindurry fue apuñalada durante una discusión. Su agresora fue detenida por Policía


El pasado 8 de marzo, después de la concentración convocada por el Movimiento Evita en la plaza del barrio 291 Viviendas, dos jóvenes discutieron, una terminó gravemente herida y la otra detenida. El hecho ocurrió en calle Nieto de Torres y Hermano Indio. Fueron tres las puñaladas con las Romina Giménez hirió a Ángeles Mindurry; dos fueron por la espalda y le provocaron la perforación de pulmón; una tercera le provocó una herida en el rostro. Mindurry fue trasladada por el 107 e ingresó inmediatamente al quirófano Hospital. En simultáneo, Policía llegó hasta Martin Fierro al 1400 y detuvo a la agresora que ahora fue imputada por la Fiscalía N°7 por intento de homicidio.

A 72 horas del hecho, la Vicepresidenta del HCD Rita Leguizamón usó sus redes para referirse a lo ocurrido y volcó un descargo contra el tratamiento mediático del caso: "Les quedó claro, soy Rita Leguizamón Presidenta interina del Concejo Deliberante y responsable del Movimiento Evita, como los distintos  medios resaltan cada vez que 'informan' sobre lo  sucedido...", cuestionó y agregó: "Sí, del Movimiento Evita, una organizacion social y política que tiene encarnadura real en el barrio, tan real que los problemas del barrio y sus contradicciones nos estallan en las manos, y las asumimos...".

"Nuestro 8M quedó empañado por la situación que todos ya conocen, (con la salvedad de aclarar que esos hechos no sucedieron en pleno encuentro; cada compañera ya había llegado a su casa). Ese día terminamos sintiéndonos detonadas, con la sensación de que nada alcanza, de cuánto nos falta...una Compañera con riesgo de vida en el hospital...realmente detonadas...", aseguró.

"Salimos a la calle, y vamos a seguir saliendo en cada fecha, a seguir gritando que la deuda es con nosotras! Esa deuda implica también que la realidad de muchas de nuestras mujeres están faltas de recursos simbólicos y emocionaes para poder resolver positivamente las situaciones de conflicto!", sostuvo y afirmó: "Por eso no vamos a bajar los brazos ni agachamos la cabeza, nada nos va a convencer de otra cosa que no sea persistir cuidándonos con amor entre nosotras, construyendo buenos lazos, apostando por la vida en comunidad, haciendo el trabajo de hormigas...".

"Hoy damos gracias a Dios por la vida de Ángeles y seguimos rogando para que ella esté bien en su casa con sus hijos. Y nos duele profundamente la situación de Romina. Al resto de las Compañeras que son muchas y son inmensas un GRACIAS enorme por su templanza, por acompañar, por cada mensaje de solidaridad, por no juzgar, por buscar siempre una mirada empática, por sostener, por cuidar a la organización, porque tienen un corazón noble y porque juntas tenemos la fuerza que nos hace seguir soñando con una vida plena y de felicidad para cada compañera", expresó la funcionaria y sentenció: "Redoblamos el compromiso de seguir luchando contra las violencias, nada las justifica, hoy más que nunca... porque nos falta tanto...".


  Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite   

UNITE A SAN PEDRO HOY


Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib