El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que la zona norte de la provincia de Buenos Aires enfrentará temperaturas extremas "que pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables"
La ola de calor que afecta a la zona norte de la Provincia, el área metropolitana y la Ciudad de Buenos Aires, no da un solo indicio de ceder. Para este este lunes se espera otra jornada sofocante, con máximas que superarán los 37 grados y bajo alerta roja ya que las temperaturas, según advirtió el Servicio Meteorológico Nacional, "pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables".
Las lluvias en San Pedro y la región podrían llegar recién entre miércoles y viernes aunque no acompañadas de una baja de temperatura ya que, según lo pronosticado, se esperan temperaturas por encima de los 30°C, pese a la lluvia.
Qué hacer frente a las altas temperaturas
Evitar salir en las horas centrales del día. Salir a la calle en plena ola de calor puede suponer un riesgo para la salud, especialmente en las horas centrales del día.
No esperar a tener sed para beber. El principal problema de la ola de calor es la deshidratación que provoca en el cuerpo. Se recomienda tener siempre una botella de agua a mano.
Abstenerse de comidas pesadas. La digestión es un esfuerzo físico que ejerce el cuerpo aunque esté en reposo. Prestar especial atención a los alimentos frescos como la fruta, con alto contenido en vitaminas, hidratos y agua, y regular el consumo de grasas.
Disminuir el consumo de bebidas con cafeína, azúcar y alcohol. El café y las bebidas alcohólicas pueden ser el enemigo ante la ola de calor. Estos tipos de bebidas generan un desgaste energético y pueden suponer un problema cuando el cuerpo tiene que luchar también frente al calor. Algo similar ocurre con el alcohol, con un gran componente calórico que genera una dilatación de los vasos sanguíneos.
Evitar el deporte en exteriores hasta la noche. El deporte es un gran aliado para la salud física, pero puede suponer un riesgo ante las altas temperaturas. Es importante hidratarse antes, durante y después de hacer ejercicio.
Cerrar de día y ventilar de noche. Mantener la casa fresca, cerrar ventanas y bajar persianas siempre que sea posible durante el día y ventilar durante la noche.
Ropa transpirable. Es recomendable dejar en el armario ropa sintética y apostar por algodón fino. Además, los colores claros reflejan más los rayos del sol y mantienen el cuerpo más fresco al evitar que el calor se concentre en la ropa.
Caminar siempre a la sombra y usar sombrero. En caso de salir a la calle, lo ideal sería evitar las zonas en las que el sol incida directamente. Se recomienda usar gorras y sombreros.
Duchas con agua tibia. En el momento de la ducha es preferible optar por agua tibia. El impacto del agua muy fría ante las altas temperaturas puede generar impactos negativos en el contacto con el cuerpo.
Evitar el aire acondicionado a muy baja temperatura. Encender el aire acondicionado puede generar un alivio instantáneo frente al calor extremo, pero esta opción puede conllevar riesgos como resecar el aire y lograr que no bebamos agua, provocando deshidratación.
No dejar a personas ni mascotas en vehículos estacionados y cerrados
Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite