Si bien el Gobierno decidió postergar para marzo el aumento de impuestos correspondientes a 2023 que impactaría en el costo de las naftas y el gasoil, el descongelamiento los gravámenes de 2021 y 2022 provocaron un aumento del 6,5% en el costo del combustible
El gobierno nacional decidió postergar para el 1 de marzo el aumento del impuesto a los combustibles que incide directamente en el valor de la nafta y el gasoil y que estaba previsto para este jueves, ya que se “descongelaría” un impuesto que está fijo desde julio de 2021. La decisión del Ejecutivo fue actualizar el tributo congelado por los períodos 2021 y 2022 y postergar el correspondiente al ejercicio 2023 según el decreto 107/2024 publicado esta madrugada en el Boletín Oficial. De esta manera los incrementos en los surtidores fueron de un 6,5 por ciento en promedio.
En San Pedro, YPF llevó el costo de la nafta súper a $871 y de su línea premium -Infinia- a $1045. El GNC cuesta $417,9 el metro cúbico.
No será el último aumento del año. En principio, según el anuncio, el aumento por el descongelamiento de impuestos correspondientes al primer y segundo trimestre de 2023 tendrá efecto para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil a partir del 1° de marzo de este año. que los demás incrementos están previstos para el 1° de abril y el 1° de mayo, respectivamente.
Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite