Esta mañana, en medio del paro de 24 horas que lleva adelante el gremio, aparecieron panfletos frente al Hospital ironizando con el sueldo de la titular de Cicop, médicos clínicos y pediatras. "Reivindicamos la legitimidad de las demandas e invitamos a todos los espacios a respaldar la libertad sindical y de expresión", sostuvieron
La titular de Cicop, Silvia Garzón, fue blanco de una panfleteada anónima este jueves en medio del paro de profesionales de la salud que afecta a la salud pública de San Pedro. Los folletos apuntan a su sueldo, al incumplimiento de horas de trabajo de por parte de médicos y al cobro de guardias por parte de profesionales del área de pediatría del Hospital.
Desde Cicop central emitieron un comunicado respaldando a la Presidenta de Cicop San Pedro y pidiendo que cese la "persecución" contra la dirigente.
"Desde la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) repudiamos los ataques y la persecución contra la presidenta de nuestra Seccional Municipales de San Pedro, Silvia Garzón, quien está siendo violentada como profesional de la salud y como mujer, por el solo hecho de luchar por los derechos de las y los trabajadores", sostuvieron desde Cicop y agregaron: "Garzón y las y los demás profesionales reciben agravios en mensajes a través de distintos medios y de manera anónima. Sin lugar a dudas, se trata de hechos que atentan contra la democracia y la libertad sindical".
En el mismo comunicado publicado este jueves por la tarde aseguran que "la Seccional San Pedro viene llevando a cabo distintas medidas de fuerza ante la falta de respuestas a sus reclamos por recategorizaciones automáticas, recategorizaciones en tiempo y forma, pago de las guardias en tiempo y forma, pago de guardias adeudadas del período marzo-abril, conformación del servicio social y concursos 2022", y reivindican "la legitimidad de las demandas e invitamos a todos los espacios a respaldar la libertad sindical y de expresión".
En medio de la medida de fuerza el Secretario de Gobierno, Alfredo Carrasco, afirmó que son "poquitos médicos corporizaron este reclamo y pararon los consultorios", y consideró que "estas medidas son excesivas", ya que "no estamos en crisis". En ese sentido aclaró: "No queremos un enfrentamiento con los médicos, no es el ánimo del Intendente enfrentarse con los médicos".