El Secretario de Gobierno cruzó esta mañana a los médicos por el paro de 24 horas que llevan adelante y que paralizó los hospitales y centros de salud de San Pedro y las localidades. Aseguró que "son guardias pasivas de no más de 4 o 5 profesionales", las que están en discusión
Cicop cumple este jueves con el segundo de los paros anunciados por el gremio que representa a los médicos de la salud pública en reclamo por guardias adeudadas y la recategorización de personal. "Una de las cosas que piden es el pago de las guaridas, que siempre se pagan el 15 de cada mes, y que se pagarán en tiempo y forma el día martes. La diferencia fue con profesionales puntuales, es un reclamo particular, no es que no sea legítimo sino que es particular de poquitos médicos que corporizaron este reclamo y pararon los consultorios que es lo que más complica a la gente", cuestionó el Secretario de Gobierno, Alfredo Carrasco, quien lleva adelante las negociaciones con Cicop.
"Pararon consultorios como odontología, pediatría y demás que no tienen ningún conflicto con sus haberes", criticó Carrasco e insistió en que el conflicto es por "guardias pasivas de no más de cuatro o cinco profesionales que se van a liquidar la semana que viene. Los reclamos válidos se van a corregir".
"Estas medidas son excesivas, no estamos en crisis, no queremos un enfrentamiento con los médicos, no es el ánimo del Intendente enfrentarse con los médicos", reclamó el funcionario y cuestionó: "Es un sistema (el de cobro de los médicos) con ciertas atribuciones o formas de liquidar que es histórico".
"Estamos por encima del Argerich en lo que estamos pagando de guardia", aseguró Carrasco en La Radio 92.3 y cuestionó: "Nos plantean algunos médicos lo que se paga en Baradero o Ramallo, que está por encima de lo que pagamos nosotros. Pero ese valor es porque en esas ciudades la mayoría de los médicos son monotributistas y facturan, acá están en planta. La estabilidad con vacaciones pagas no es lo mismo que una guardia con monotributo. Le damos otra estabilidad a nuestro cuerpo médico, no podemos comparar en eso".
"La guardia pasiva la conocí acá", afirmó Carrasco. "El punto en las liquidaciones hay que verlas muy bien", advirtió e ironizó: "Un liquidador de sueldos del Hospital tiene que ser un ingeniero de la NASA, la facturación es un jeroglífico, en algún momento habrá que empezar a encaminar un circuito de facturación más sano para todos, más simple de lo que es hoy". En ese sentido, y en referencia a los "acuerdos" que existen en el ámbito de la Salud Pública, señaló: "Tenés el recibo más la pasiva, más la activa, es muy complejo como está armado acá. Hay mucho derecho adquirido, hay una arrastre de malas liquidaciones y siempre está el pícaro que aprovecha (y cobra) una pasiva más".
"Tenemos la predisposición de corregirlo con el tiempo, no es en desmedro de los médicos ni mucho menos. A un médico que salva vidas tenemos que pagarle como corresponde. Y como corresponde es lo mejor que podamos nosotros", indicó Carrasco y agregó: "Hay médicos que hicieron un trabajo increíble en la pandemia, pero tenemos que ser criteriosos con los poquitos pícaros. Tenemos que ser consecuentes, administrar bien los recursos de la gente, lograr el uso más eficiente de nuestro recurso y ser justos con los médicos, con el que hace la guardia y con el que está todo el día ahí adentro".