Lo afirmó Marcela Luchesi, Jefa Distrital de Inspección en Educación, tras participar de la reunión en la que el Director General de Cultura y Educación presentó el "Plan de trabajo 2022-2023, La Educación bonaerense". "Revisar cada uno de los casos será un gran trabajo para cada docente, para todos", dijo respecto de la reinserción escolar
Presencialidad plena en las escuelas desde el 2 de marzo. Foto ilustrativa
La semana pasada, en una reunión encabezada por el Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, se presentó el "Plan de trabajo 2022-2023, La Educación bonaerense", con las estrategias que se implementarán en cada aula de la Provincia y que se sumarán a todas las políticas educativas desplegadas desde el inicio de la gestión. El inicio del ciclo lectivo será el próximo miércoles 2 de marzo.
"Participaron los 25 jefes regionales y jefes y jefas distritales de los 135 distritos de la Provincia y se buscó trazar los lineamientos y revisar qué se puso hacer en el marco de la pandemia y las perspectivas de 2023", indicó Marcela Luchessi, Jefa Distrital de Inspección en Educación de San Pedro y aseguró que complementar el contenido perdido en 2020 y 2021 con el ciclo lectivo 2022 es "el gran desafío que tenemos las comunidades educativas, porque hemos pasado situaciones muy complejas en la pandemia".
"En educación hoy hablamos de presencialidad plena y cuidada, y una de las condiciones más importantes es la vacunación", afirmó en diálogo con La Radio 92.3. "Estamos muy felices de volver a ver guardapolvos blancos y escuchar el ruido de la escuela", destacó.
Luchessi explicó que trabajarán con protocolos básicos en el retorno a las aulas, como "el uso de barbijo y la ventilación cruzada".
"Desigualdad siempre hubo, la pandemia sin dudas lo profundizó", aseguró ante la consulta sobre la deserción escolar en años de pandemia, y sostuvo que "una de las condiciones que tenemos es revisar cada una de las condiciones de nuestros alumnos que es diferente, muchos salieron a trabajar pero no todos dejaron de vincularse con las escuelas. Algunos dejaron tareas pedagógicas que debilitaron trayectoria escolar". En el mismo sentido aseguró que "revisar cada uno de los casos será un gran trabajo para cada docente, para todos".