Con apoyo del oficialismo y, en principio, sin lista opositora, Nelson Vlaeminck fue elegido para encabezar la nómina que competirá por la Presidencia del PJ de San Pedro. El vice sería el Delegado Seccional de UOCRA Horacio Azzoni; y la Secretaría general la ocuparía Eduardo Descalzo. El jueves vence el plazo para la presentación de listas


El Partido Justicialista tendrá elecciones internas en los 135 distritos de la Provincia de Buenos Aires. La intención del Presidente del PJ bonaerense (el Diputado Máximo Kirchner), es que tal como se buscó (sin éxito) en las elecciones de 2021, haya listas de unidad. Todo apunta a que eso ocurrirá en San Pedro y que Nelson Vlaeminck será el nuevo Presidente del PJ.

En 2021, tras las elecciones generales, agrupaciones y sindicatos peronistas apuntaban a Vlaeminck para la presidencia como reconocimiento por el rol que cumplió tras la derrota en las PASO, logrando la unidad de sectores del peronismo local -con excepción de la Agrupación Juan Ismael Giménez que lideran Julio Pángaro y Esther Noat-, lo que permitió revertir el resultado electoral y conseguir un triunfo que le dio 5 de las nueve bancas en disputa en el Concejo Deliberante.


En las últimas horas se terminó de acordar la lista de unidad. Vlaeminck será candidato a suceder a Mauricio Preiti en la presidencia del Partido Justicialista. El titular de la Delegación local de UOCRA, Horacio Azzoni, sería su compañero de fórmula como candidato a Vicepresidente; y el exfuncionario nacional Eduardo Descalzo sería el Secretario General del Partido. Trascendieron los nombres de los Concejales Matías Franco, Rosa Celié y Mónica Otero (Presidenta del HCD), quienes integrarían la nómina en representación del oficialismo municipal; la referente sindical Karen Ramallo, Roberto Estellrich, Rubén Huesa y Samuel Larrea, son otros de los nombres que completarán la nómina. Los lugares, según pudo saber San Pedro Hoy, aún no se definieron.

Hasta el momento no hay confirmada una segunda lista, por lo que Vlaeminck tendría el camino allanado para ser el nuevo Presidente del PJ. Aún así, desde las distintas agrupaciones consultadas son cautos y no descartan que pueda aparecer una segunda lista para disputar la interna. El espacio de Daniel Monfasani se sumaría con lugares en la lista de congresales; mientras que desde la Agrupación Todos por San Pedro, que tiene como referente a Damián Mosquera, marcaron hace tiempo sus diferencias con la conducción de La Cámpora y en las últimas reconocieron que por no estar "de acuerdo con decisiones que se tomaron en otros estamentos", no se sumarán a la interna, en clara alusión a la conducción actual del PJ bonaerense y la decisión de Máximo Kirchner de renunciar a la presidencia del bloque en Diputados. "Acompañamos la idea de una lista de unidad, pero no la de integrarla", reconocen.

El plazo para la presentación de listas vence este jueves 17 de febrero y las elecciones, suspendidas en 2021 por la postergación que sufrió el calendario nacional electoral, serán el próximo 27 de marzo.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib