Así lo afirmó el Secretario General de ATE Provincia en el marco de una recorrida por los municipios ribereños buscando reabrir el debate sobre el futuro de la vía troncal del río Paraná y la construcción del canal Magdalena


Después de su paso por Ramallo y San Nicolás, el Secretario General de ATE Provincia, Oscar de Isasi, llegó a San Pedro para participar de una charla debate con la que el sector busca reinstalar el debate público sobre el futuro de la vía troncal del río Paraná y la construcción del canal Magdalena sobre el río de La Plata. "En abril de 2020 se venció la concesión y se inició un debate en la sociedad ocultado por los medios de comunicación del poder", afirmó de Isasi en conferencia de prensa este jueves.

En marzo de 2021 tanto la CTA de los Trabajadores, como la CTA Autónoma y la CGT habían respaldado la iniciativa de dragar el canal Magdalena para permitir que los puertos fluviales del río Paraná puedan comunicarse directamente con los puertos marítimos de la Argentina sin tener que pasar por aguas uruguayas, como ocurre actualmente. La no aprobación del presupuesto nacional frenó temporalmente la intención del Gobierno de avanza con esa obra.


"Venimos a San Pedro como lo hicimos con Ramallo y San Nicolás, porque es iniciativa de la CTA construir consenso y masa crítica para recuperar la vía troncal del Paraná y construir el canal de magdalena y recuperar la soberanía de acceso al mar", planteó de Isasi  y aseguró que "de esta crisis se sale con una propuesta basada en la soberanía, el trabajo digno y la producción sustentable"

En ese sentido aseguró que "decidir soberanamente es decidir lo más lejos posible del Fondo Monetario Internacional", y afirmó que "hay varias batallas de época y una de ellas es la del litio, eso generaría muchos recursos para la argentina"; otra son "los recursos marítimos saqueados y recuperar la vía troncal del Paraná".

"Es muy importante recuperar el control, no puede ser que los puertos y las vías navegables las manejan las multinacionales", cuestionó el dirigente de ATE que espera que el control de la navegación del Paraná quede definitivamente en manos del  Estado.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib