Vecinos y vecinas que se autoconvocaron para exigir por seguridad se reunieron con el Intendente el lunes y acordaron una agenda de trabajo que comenzó a ejecutarse en menos de 24 horas con la limpieza de caminos anegados por "lo que pasan los delincuentes a caballo o en moto, pero no los móviles policiales", advirtió Karina Kissling, una de la productoras rurales que estuvo en el encuentro del que se fueron conformes

Vecinos y vecinas pidieron a Ramón Salazar que declare la emergencia en materia de Seguridad. Foto ilustrativa

Acompañado por Hernán Contreras y Juan Carlos Agüero, el Intendente Ramón Salazar recibió en la Municipalidad a vecinos y vecinas que se autoconvocaron y agruparon para exigir medidas que apunten a bajar los hechos de inseguridad que se viven por estas semanas en San Pedro, principalmente en zona rural. Esta vez sí se fueron conformes y este mismo martes ya hubo una primera respuesta a la agenda de trabajo que acordaron y que será revisada una vez a la semana.

"No estuvimos charlando porque estaban al tanto de casi todo, alertamos algunas cosas que no sabía el Intendente y personalmente lo vi muy resolutivo, con ganas de resolver esto", afirmó Karina Kisslign, productora rural de San Pedro que participó del encuentro y agregó: "Volvimos a marcar lo que ya les dijimos, hay vecinos que se reúnen, que andan armados todo el día, es un grave peligro, en el campo no estamos para dar seguridad sino para trabajar". Kissling sostuvo que Salazar "está altamente preocupado por esta situación" pero que también "entiende a las personas que tomaron esta decisión para defender a sus familias y sus propiedades"


"Dio instrucciones para resolver pequeñas cosas e inmediatamente hoy Obras Públicas está acá, trabajando para habilitar callejones anegados", contó Kissling en La Radio 92.3 y explicó: "Hay zonas desde donde sale la acción delictiva, hacia donde van, es una ruta a caballo, en moto, y son zonas que no se pueden patrullar, entonces no se puede prevenir, porque vemos los caminos anegados y no pasan los patrulleros". "Esta gente ha empezado a estudiar los callejones", advirtió.

"Tiramos ideas, ya venimos hace años con esto, yo por lo menos desde 2016 con este problema y cuando merma es porque se han tomado determinaciones y hemos manifestado cosas que han aplicado otras personas", dijo en referencia al accionar de otros jefes policiales y aseguró: "Nosotros pedimos que declaren la emergencia en seguridad, para que nos presten más atención, venga más personal". En ese sentido contó que "en ningún momento se habló de política, ni del Ministro (Berni), de nada. El Intendente nos dijo que si hay que ir al Ministerio de Seguridad van a ir".

Explicó que "se pidió un control de animales en La Tosquera", y también "controles vehiculares", y aclaró: "El Intendente pidió que no vayan al boleo a sacar las motos a los laburantes". "La semana que viene nos vamos a reunir y vamos a preguntar qué pasó con todos estos ítems", adelantó.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib