Juntos debía renovar 7 bancas pero lograría apenas retener cinco; el oficialismo se quedaría con 12 de las 18 bancas y mantiene la presidencia del HCD, aunque con un voto en disputa: Florencia Sánchez tiene dos años más de mandato. Qué hará el Secretario de Gobierno Pablo Vlaeminck


A la espera de los resultados oficiales, el Frente de Todos está convencido que ganó la elección. La diferencia es de 65 votos. En Juntos no niegan la derrota pero tampoco salieron a reconocer el triunfo del oficialismo, por lo que el recuento definitivo será el que ratifique, o revierta, el resultado del domingo.

Si se confirma el triunfo de Creus sobre Paola Basso, el oficialismo se queda con 5 de las 9 bancas en disputa. Las cuatro restantes serán para Juntos, de las cuales tres quedarán en manos del radicalismo y apenas una para el PRO.

Quiénes se van:

El oficialismo pierde tres Concejales a partir de diciembre: Eliseo Almada, Martín Baraybar y Soledad Llull finalizan mandato. Sin embargo, el triunfo electoral, le permite sostener (y agrandar) la mayoría dentro del Concejo.

En la oposición el escenario es más complejo. Es que pierde seis Concejales de los ocho que tiene actualidad ya que Natalia Claverini, Elisa Ferraro, Damián Lafalce, Martín Pando, Juan Pablo Ruozi y Ana Tiramonti cumplen mandato en diciembre.

Quiénes siguen:

El Frente de Todos (que responde a Salazar) mantiene 6 bancas en diciembre, a las que se sumarían las cinco obtenidas en la elección. Son en total 11, aunque serían 12 si Florencia Sánchez, concejala identificada con el pangarismo, se mantiene dentro del bloque. Siguen: Casco, Garavaglia, González, Ibern, Otero y Vlaeminck.

En la oposición apenas se mantienen dos de las 8 bancas actuales: el radical Alejandro Donatti y el referente del PRO, Gerardo Pelletier, tienen dos años más de mandato.

Quiénes entran:

El triunfo (provisorio) del Frente de Todos le daría cinco bancas. El Secretario de Salud Daniel Creus, la abogada Candelaria Cuscuela, el sindicalista portuario Matías Franco (que va por un segundo mandato), la docente y referente del Movimiento Evita Rita Leguizamón; y el actual Secretario de Gobierno Pablo Vlaeminck, son quienes deben asumir sus bancas.

Vlaeminck, recientemente designado en la Secretaría de Gobierno, pediría licencia a la banca y su lugar lo ocuparía la Secretaria General del gremio UPCN, Rosa Celié. La incertidumbre pasa ahora por saber qué ocurrirá con Daniel Creus ya que, si bien durante toda la campaña afirmaron que no era una candidatura testimonial, el oficialismo aún no le encontró reemplazo en la Secretaría de Salud. Que se quede al frente de esa área, sería también una opción. De darse ese escenario, la quinta banca sería ocupada por el actual prosecretario legislativo Santiago Murray.

En la oposición la mayoría de las bancas del Concejo quedaría en manos del radicalismo. A Alejandro Donatti se sumarán la abogada y exsubsecretaria de Legales y Técnica de la Municipalidad, Paola Basso; el médico Lucas Pissani y el radical barbierista Hugo Binimelis. El PRO, por su parte, sostiene la banca de Gerardo Pelletier por dos años más y suma a María Cappelleti, quien se integró tras las PASO después de competir junto a Guillermo Sancho (quien quedó fuera del Concejo).

El HCD 2022:

Frente de Todos
Mónica Otero
Daniel Creus (o Santiago Murray)
Candelaria Cuscuela
Matías Franco
Evita Rita Leguizamón
Pablo Vlaeminck (o Rosa Celié)
Juan Cruz González
Tamara Vlaeminck
Gastón Casco
Juan Luis Garavaglia
Silvina Ibern

Frente de Todos (no oficialista)
Florencia Sánchez

Juntos
Paola Basso
Lucas Pissani
María Cappeletti
Hugo Binimelis
Alejandro Donatti
Gerardo Pelletier

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib