Anunciaron "resultados alentadores", tras una reunión este martes en las oficinas céntricas de INTA San Pedro, aunque aclararon que aún faltan "ajustes"


Productores rurales analizaron, junto a funcionarios, técnicos de INTA y el diseñador de los silobatatas, resultados de la segunda experiencia para la aplicación de esta tecnología que podría arrojar soluciones a la vida pos cosecha de batata con menores costos que los que implica el uso de una cámara frigorífica. Lo hicieron el martes en la sede de INTA San Pedro.

El municipio estuvo representado en el encuentro por la Secretaria de Turismo -a cargo de Desarrollo Económico- Marcela Cuñer y el Coordinador de Producción Hugo Ramírez. El encuentro combinó participación presencial con medidas de prevención e intervenciones virtuales a través de videoconferencia.

"Durante la campaña anterior se realizó la primera experiencia, con algunos retrasos ocasionados por el inicio de la pandemia y los resultados fueron alentadores", destacaron desde el área de Producción en un comunicado este miércoles y sostuvieron que "es preciso continuar el ajuste y sobre los diferentes puntos a considerar se habló en este encuentro".

La actividad está enmarcada en el convenio que deberá renovarse entre las partes, y además en un reciente proyecto aprobado por el INTA y denominado "Batata sampedrina de calidad. Fortalecimiento de una economía regional".

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib