El gobierno municipal remitió al HCD un proyecto de ordenanza que, en principio, cuenta con el aval de los dos bloques. De avanzar la iniciativa oficial, el Municipio quedaría autorizado a suscribir convenios, desarrollar o impulsar por sí o por terceros cultivos con fines medicinales y de investigación Científica; impulsar, acompañar y colaborar con cualquier iniciativa privada de industrialización y contempla dentro del proyecto de Clúster Cannabico "un espacio destinado a la producción en red con el fin de proveer a demandantes de la sociedad civil que acrediten su necesidad de aceite medicinal a través de su historia clínica
Con la firma del Intendente Cecilio Salazar, ingresó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza, que será debatido en Comisión, para que el Partido de San Pedro adhiera "en todos sus términos" a la Ley 27.350 -uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados- y su decreto reglamentario.
el Municipio podrá desarrollar o impulsar por sí o por terceros 'cultivos con fines medicinales y de investigación Científica'
El gobierno solicita al Concejo que autorice a la Municipalidad de San Pedro "a suscribir convenios, en el marco del "Programa Nacional para el estudio y la investigación de uso medicinal de la planta de Cannabis, sus derivados y tratamientos no convencionales, en la órbita del Ministerio de Salud"', creado por la ley 27.350, así como a "realizar todas las gestiones necesarias para que se obtenga la autorización que posibiliten el cultivo de Cannabis a los fines del mencionado programa, y otros programas o leyes que pudieran surgir".
El Ejecutivo busca que el Concejo Deliberante lo faculte para "desarrollar o impulsar por sí o por terceros 'cultivos con fines medicinales y de investigación Científica'", bajo el cumplimiento de la Ley Nacional 27.350, su Decreto Reglamentario 738/2017; la Ley Provincial 14.924; las Resoluciones
1537/2017 del Ministerio de Salud de la Nación y Resolución 258/18 del Ministerio de Seguridad de la Nación y "futuras normas en la materia que pudieron surgir".
También pidieron autorización para "impulsar, acompañar y colaborar con cualquier iniciativa privada de industrialización y/o cultivo de cannabis medicinal y sus derivados de acuerdo a lo normado por el articulo 4, para lo cual se lo autoriza a firmar convenios, acuerdos u otros actos similares que impulsen esta actividad", y contemplar dentro del proyecto de "Clúster Cannabico" un espacio destinado a "la producción en red con el fin de proveer a demandantes de la sociedad civil que acrediten su necesidad de aceite medicinal a través de su historia clínica".
contemplar dentro del proyecto de "Clúster Cannabico" un espacio destinado a la producción en red con el fin de proveer a demandantes de la sociedad civil
Se contempla también la creación de una comisión externa de ''Seguimiento y promoción de la producción de Cannabis Medicinal" y estaría integrada por un representante del Departamento Ejecutivo Municipal que se designara oportunamente a tal efecto y un representante de cada bloque político del Honorable Concejo Deliberante de la ci d d de San Pedro.