El Secretario de Salud descargó su enojo por la falta de responsabilidad de personas que, pese a estar prohibido, se reunieron en espacios públicos el domingo. La postal del Paseo Público difundida en redes sociales generó debate, incluso por la autorización de la instalación de carribares en el Paseo Agenor Almada. "Gracias San Pedro por cuidarnos y valorar el trabajo del equipo de salud", cuestionó la pediatra Carolina Perroud

La costanera de San Pedro el domingo por la tarde. Imagen publicada en Facebook por el usuario Carlos Alberto

Quedó demostrado que las campañas de "concientización" no alcanzan y que la "responsabilidad" social e individual a la que apela el Municipio para no cargar con la decisión política de aplicar mayores restricciones en San Pedro en medio de la pandemia, es relativa. Centenares de personas este fin de semana se agolparon en espacios públicos, el mismo día en el que se conoció el pico de contagios para San Pedro en un día: el domingo se anunciaron 56 contagios y son 188 los positivos activos.

Los médicos que están al frente de las cuadrillas covid pidieron mayores restricciones y control. Desde hace semanas advierten que están agotados, que no tienen un día de descanso, que la situación en San Pedro se agrava y temen un colapso del sistema sanitario. La respuesta del Municipio fue, una semana después, permitir la instalación de carribares en el Paseo Agenor Almada, lo que habilitó mayor presencia de personas en espacios públicos, donde la permanencia por decreto provincial está prohibida.

"Feliz primavera", fue el deseo irónico del Secretario de Salud Guillermo Sancho en redes sociales tras observar imágenes de lo que ocurría en la costanera.

"Gracias San Pedro por cuidarnos y valorar el trabajo del equipo de salud que no sabe desde marzo, cuándo es un día de descanso", reclamó la pediatra Carolina Perroud y expresó: "Lamento profundamente que en algún momento, ustedes, que se descuidaron y no creyeron en este virus maldito, ocupen una cama de terapia en lugar de alguna persona que se cuidó, y sacrificó momentos con sus nietos o con sus padres, o con sus amigos. Que decepcionada me siento...".

En San Pedro murieron 28 personas y aún esperan por el resultado de la muestra de un hombre de 50 años que murió el viernes en su casa tras ser hisopado por presentar síntomas compatibles con Covid-19. Se infectaron más de 800 personas y hay 188 casos que permanecen activos.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib