El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires dio a conocer cómo será la nueva etapa de aislamiento social. San Pedro continuará en fase 4 y desde el martes incorporará entre las actividades permitidas al sector gastronómico. Sin avance de fase, no se habilitaría la actividad deportiva
El Jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, encabezó la conferencia de prensa que compartió con el Ministro de Salud Daniel Gollán, en la que explicó cómo funcionará el nuevo sistema de fases que determinan el nivel de restricciones, que continuará utilizando un esquema de tres escalones, aunque con nuevos criterios.
San Pedro seguirá en fase 4 ya que, según los criterios anunciados por Bianco, tuvo más de 10 casos cada 100 mil habitantes en las últimas dos semanas. Sin embargo, la nueva fase 4 permite la apertura de locales gastronómicos "para consumo en el local", por lo que los bares y restaurantes podrán abrir con el 50 por ciento de su capacidad, de acuerdo a los protocolos elevados a Provincia. Será desde el martes.
Uno de los puntos que se esperaba era la reanudación de la actividad deportiva, permitida sólo para municipios en fase 5. ¿Qué debería ocurrir para que San Pedro avance?, debería computar menos de 10 casos cada 100 mil habitantes en dos semanas, algo por el momento lejano de acuerdo a los últimos resultados.
La fase 4, en la que seguirá San Pedro, permite el funcionamiento de las obras privadas de construcción; el consumo en locales gastronómicos; las salidas de esparcimiento; los comercios de cercanía incluyendo textil y jugueterías con ingreso de clientes y el servicio doméstico.
Si el Municipio lograra cumplir con el requisito de para avanzar a fase 5, es decir registrara menos de 10 casos cada 100 mil habitantes en las próximas dos semanas, podría retomar las actividades recreativas con distanciamiento social; actividades deportivas al aire libre; gimnasios; actividades sociales de hasta diez personas con distanciamiento y actividades culturales con trasmisión remota y grabación de shows.
Aún así, los funcionarios explicaron que continuarán monitoreando la situación de los 135 municipios y "hablando con cada uno de los intendentes", y que el próximo lunes se conocería qué actividades habilitaría cada distrito.