Con un déficit que supera los 104 millones, el bloque oficialista con mayoría propia aprobó el resultado del ejercicio económico 2019. Se apoyaron en la crisis económica que arrastre el país. La oposición recordó que "el Intendente apostó por la reelección del Presidente y la Gobernadora"


Con doce votos a favor y seis en contra, el bloque de Juntos por el Cambio en el Concejo Deliberante aprobó la rendición de cuentas del Ejercicio 2019, año electoral en el que se registró un déficit que supera los $104 millones. El oficialismo defendió los números del Ejecutivo de Salazar y se apoyó en "las condiciones económicas adversas de 2019". En ese sentido, la oposición le recordó que "el Intendente apostó por la reelección de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, el Intendente decidió seguir acompañando esa política".

"Los déficit se suceden año a año y se profundizan cada vez más. Los números se pueden mirar de distintas maneras pero no deja de ser un déficit alto y preocupante. No sólo no se corrige esto, si no que ninguno de los indicadores", cuestionó el Presidente del Bloque Frente de Todos Martín Baraybar y recordó: "Cuando el Secretario de Hacienda fue a la comisión (de presupuesto) a explicar aumento de tasas dijo que el déficit iba a ser de $40 millones. $104 millones fueron los que anunció el Secretario de Gobierno a la comisión".

La oposición volvió a cuestionar que el 83% del presupuesto se gastó en personal y que los fondos afectados propios fueron subejecutados. "Esta gestión económica ha fracasado", dijo Baraybar y recordó: "En otras rendiciones de cuentas hemos detectado qué chocolate le regalaba un funcionario a su novia, o qué vino tomaba un funcionario. Eso por suerte ya no está".

El Concejal opositor recordó la frase de Silvio Corti en el programa Ojo al Dato de La Radio 92.3, donde el funcionario reconoció que el aumento del gasto los años impares (electorales) tienen "un correlato con el año electoral, donde aumenta la demanda de la sociedad  y hay un gobierno más predispuesto a dar respuesta a esas necesidades y demandas". También Baraybar cuestionó que "innumerables militantes ingresaron al Municipio", y remarcó: "No digo que no tengan capacidad para el trabajo que hacen, pero varias veces en este Concejo he escuchado criticar la falta de concursos para el ingreso a la Municipalidad".

"Esto también se ve con el gasto en combustible y lo mismo pasa con algunos medios de comunicación que aumentaron su pauta publicitaria a partir de agosto. Esto no es responsabilidad del proveedor, es responsabilidad de una municipalidad que decide hacer esto", sentenció. Su compañero de bloque, Gastón Casco, también apuntó a "la falta de acceso" al módulo de personal de la Municipalidad, para determinar cómo se distribuyeron y pagaron, por ejemplo, las horas extras.

"No apruebo la rendición de cuentas porque administraron mal y no pudimos acceder a toda la información del Rafam. No apruebo esta rendición de cuentas porque generaron la deuda más alta en la historia de San Pedro", sentenció al concejala Florencia Sánchez Kasta.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib