Fernando Coronel utilizó sus redes para cuestionar la ausencia de la Iglesia Evangélica en el Comité de Crisis. "Impiden ayudar al otro, generando más necesidad en quienes padecen por que el Estado no está presente en todos lados y los únicos que llegaban ya no lo harán", reclamó.
En medio de la polémica por el pastor evangélico de 55 años que violó el aislamiento social, preventivo y obligatorio para reunirse con sus fieles y que el sábado dio positivo de Covid-19, generando una red de contactos directos que aún no pudo ser establecida en su totalidad, el reconocido pastor Fernando Coronel utilizó sus redes para reclamarle al Municipio la ausencia de las congregaciones locales en el Comité de Crisis.
Este martes, la Secretaría de Salud realizó hisopados en los barrios San Francisco de Asís y Bajo Cementerio. Es que el pastor, denunciado en la Justicia, no acató la indicación de mantenerse aislado tras ser hisopado y se teme que haya propagado el virus. Más de 30 personas fueron aisladas tras su test positivo y se espera la llegada de los resultados de 29 muestras, varias de las cuales están relacionadas a él.
"Que la iglesia evangélica no esté en el Comité de Crisis en San Pedro me parece otro gesto de discriminación cristiana a lo cual ya estamos acostumbrados", reclamó Fernando Coronel en su cuenta de Facebook y lamentó que "que se invisibilice el trabajo social en merenderos, comedores, gente en situación de calle, violencia intrafamiliar, abusos sexuales". ·"Es parte de lo mismo y en una sociedad que le encanta ver sangre", sentenció.
"Lo triste y loco es ver una iglesia dormida, atemorizada, inmóvil acatando y sin movilidad no despertando ante la verdad de que primero cerraron sus templos, luego cortaron las vías de contacto con la gente, impiden ayudar al otro, generando mas necesidad en quienes padecen porque el Estado no está presente en todos lados y los únicos que llegaban ya no lo harán", cuestionó Coronel.
Con algunos errores respecto de las cifras reales, Coronel apuntó contra el caso del Prefecturiano y su hermano, que provocaron más de una veintena de contagios en San Pedro y Río Tala; señaló a "una médica que contagió a sus pacientes", y cuestionó: "Pero el gran problema es El Pastor". En ese sentido reclamó: "Basta de ser escarnio y alimento de unos pocos que sólo quieren tapar y omitir lo que no hacen como responsables que son, pero aún así nos necesitan y vamos a estar cada vez que lo necesiten".
"Nos pintan como sicarios, pero siempre vamos y hacemos lo que otros no hacen", cuestionó Coronel y advirtió: "Es fácil decir 'quedate en casa' y ver gente desesperada sufriendo; perdón pero ellos también necesitan".