El Secretario de Coordinación Ramón Salazar confirmó este martes que Provincia adelantó que San Pedro retrocederá de fase debido al crecimiento exponencial de casos. Qué actividades quedan restringidas


Era previsible: San Pedro volverá a fase 3 ya que continúa computando casos positivos y no todos los nexos epidemiológicos fueron establecidos. Esta noche se sumaron 9 nuevos contagios, de los cuáles sólo uno tiene como nexo al pastor evangélico que dio positivo de Covid-19 y ninguno en Río Tala, los dos focos que más preocupaban a la Secretaría de Salud.

"El Gobernador decidió que San Pedro vuelve a fase 3", anunció el Secretario de Coordinación Ramón Salazar en conferencia de prensa. Si bien aún no fue publicado por decreto, del anexo publicado en la última resolución provincial se desprende que en San Pedro vuelve a paralizarse la construcción privada.

Los comercios minoristas podrán sólo trabajar con clientes de proximidad. Es decir, ya no será suficiente señalar que se va a un comercio para evitar un control policial, sino que ese comercio deberá estar dentro de un radio cercano al domicilio. Y deberán atender sin que el cliente ingrese al comercio. Tampoco habrá salidas de esparcimiento.

Si bien el último decreto provincial prevé que en la fase 3 sigan habilitadas actividades como peluquería, servicio doméstico, contables, jurídicos o médicas como kinesiología, fonoaudiología o nutricionistas, entre otras de diferentes rubros, hay dudas sobre qué habilitará la nueva normativa. En principio, personal doméstico y peluquería volverían a cerrar, aunque se espera que Provincia publique la resolución en el boletín oficial.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib