Mientras tratan de establecer cómo se contagió, el pastor evangélico de 55 años que dio positivo de coronavirus y que violó el aislamiento obligatorio fue trasladado al complejo Tiro Federal. También aislaron a su familia. Temen no poder reconstruir la totalidad de los contactos que mantuvo en las últimas semanas.


Mientras la cifra oficial de aislados en San Pedro ya superó las 200 personas, y hay 45 personas atravesando la enfermedad dentro del partido de San Pedro, la Secretaría de Salud confirmó que este domingo no se enviaron nuevas muestras y recordó que tampoco hay resultados pendientes. El Ministerio de Salud tiene computados 52 casos en San Pedro, ya que a los 45 activos en la ciudad hay que sumarle tres pacientes contagiados y aislados en otras ciudades, pero con domicilio en San Pedro, y otros cuatro ya recuperados.

Los operativos de bloqueo sanitario se profundizaron ester domingo en inmediaciones del Centro Integrado Comunitario del barrio San Francisco, en procura de lograr el aislamiento de los contactos estrechos de los casos positivos registrados en las últimas horas, "especialmente con los nexos del pastor evangélico", señalaron en un comunicado de prensa.

"Se han recibido llamadas y se han efectuado visitas y relevamientos, en todas las zonas en las que este hombre de 55 años ha mantenido contactos, violando la obligación de aislamiento y generando una situación de riesgo que ha movilizado a todas las áreas de la Municipalidad", indicaron desde la Secretaría de Salud.

Además confirmaron que la Secretaría de Seguridad "ha tomado intervención para evaluar las acciones que corresponden para el caso", por lo que "el pastor fue trasladado al Complejo del Ex Tiro Federal para continuar su aislamiento con custodia policial". La causa ya está en manos de la Justicia.

Recordaron que este lunes se espera información desde la Jefatura de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires sobre la nueva categorización de fases para cada uno de los distritos y no descartan que San Pedro retroceda de fase. Incluso hasta la fase 2; y adelantaron que continuarán los operativos de "relevamiento en Río Tala y en la zona del Barrio San Francisco de Asís y zonas aledañas al CIC".

En medio de un contexto adverso, con un exponencial crecimiento de casos en la ciudad y la localidad de Río Tala, el Municipio anunció que "se ha convocado a una reunión del Comité de Crisis Sanitario (creado por Decreto 308/2020) para coordinar nuevas acciones conjuntas".

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib