Florencia Cresta fue violada y asesinada en 2013. Durante cuatro años Milcíades Lencina, asesinado la semana pasada, estuvo preso por el crimen y fue absuelto por falta de pruebas. El testimonio de una víctima por abuso, el trabajo conjunto de las Fiscalías de San Pedro y un ADN, las claves para llegar a un segundo juicio.
![]() |
María Florencia Cresta fue violada y asesinada en 2013 |
Pasaron siete años para que la familia de María Florencia Cresta vuelva a creer que el brutal crimen de la joven de 32 años no quedará impune: un trabajo coordinado entre las fiscalías 5 y 11 de San Pedro permitió dar con la identidad de al menos uno de los responsables del asesinato ocurrido en noviembre de 2013. El Fiscal Marcelo Manso creen que los responsables, son más.
En 2019 Oscar López, de 36 años, fue detenido acusado de abuso sexual. Por ese hecho está detenido en el penal de Junín. La víctima de López, en su declaración ante la fiscala Viviana Ramos, dijo algo que llamó la atención de la instructora de la UFI 11 y que rápidamente le advirtió a su par, Marcelo Manso, responsable de la causa Cresta: "Callate o te va a pasar lo mismo que a Florencia Cresta", fue la amenaza que sufrió la joven por parte de su agresor.
Ramos facilitó a Manso muestras de sangre de Oscar López, conocido como "el gordo Felipe", para comparar con las muestras de ADN extraídas en 2013 del cuerpo sin vida de Florencia Cresta y, para sorpresa de los investigadores, coincidieron. El dato fue revelado por San Pedro Informa a fines del año pasado. "Hace un año venimos trabajando en esta hipótesis", indicó el Fiscal Marcelo Manso a La Radio 92.3 y agregó: "En noviembre recibimos el resultado del ADN que nos permitió vincular a una persona con el homicidio de Florencia. Fueron positivas varias muestras, que coincidían con las encontradas debajo de las uñas de ambas manos de Florencia, en el jean y en la ropa interior".
Si bien la indagatoria a López se demoró por la pandemia, hace un mes declaró ante el Fiscal Marcelo Manso en el penal de Junín y negó los hechos. Dijo que nada tuvo que ver con el crimen y que al momento del hecho estaba preso. Manso dijo tener una confirmación preliminar de que López estaba libre los días que transcurrieron entre la desaparición de Cresta y el hallazgo de su cuerpo, y confirmó: "Estamos analizando qué elemento puede hacer falta para completar la elevación a juicio".
López ya había sido nombrado en el expediente, aunque "se lo nombra sin datos objetivos, dentro de un grupo de personas", aclaró el instructor de la causa que dijo estar convencido que "fueron más de uno los partícipes", de la violación y el asesinato. En ese sentido dijo que "hay un elemento de prueba que permite presumir con mucho énfasis esa hipóstesis, pero no es suficiente para llegar a una indagatoria".
Manso se hizo cargo de una causa que instruyó la destituida Fiscala Gabriela Ates, extitular de la acéfala UFI 7 de San Pedro, y sólo enfrentó el juicio con la investigación cerrada. Con escasas pruebas, debió enfrentar a Milcíades Lencina ante un Tribunal que, tal como se esperaba, terminó absolviendo al único imputado por el crimen tras pasar cuatro años preso.
El Fiscal ratificó que "el lugar donde se la encontró (a Florencia) no es el lugar del hecho", es decir, fue asesinada y luego trasladado a un descampado lindero al Cementerio Parque. La autopsia practicada en 2013 en San Nicolás confirmó que murió por asfixia por ahorcamiento con un lazo. "Fue muy difícil determinar qué pasó después de la desaparición de Florencia y hasta que el cuerpo apareció. Los testigos no ayudaron, fue muy difícil avanzar", dijo Manso. Ahora analiza elevar la causa a juicio, el segundo por el crimen, con López imputado por "abuso sexual con acceso carnal en concurso real con homicidio criminis causa".