María Pía Grondona, primera candidata a Concejala por Potencia, se refirió a los proyectos que impulsará desde el HCD en caso de alcanzar una banca. Apuntó a mejorar la fiscalización de los gastos municipales y pidió dar prioridad al debate de una ordenanza de ordenamiento territorial que "se adapte a las nuevas necesidades de la sociedad"


María Pía Grondona y Fernando Bennazar encabezan la lista de Potencia que competirá el próximo domingo por bancas en el Concejo Deliberante y en el Consejo Escolar de San Pedro. Grondona es Ingeniera Agrónoma y cuenta con el respaldo de parte de la comisión directiva de la UCR.

"Entre las propuestas prioritarias están el desarrollo y ordenamiento territorial. Estamos ante la situación de un análisis profundo desde el legislativo de ver una ordenanza que hoy está desnaturalizada como es la San Pedro 2000 y necesitamos adaptarla a las nuevas necesidades que vive la sociedad", planteó Grondona en La Radio 92.3 y pidió "movilización y participación activa de los actores territoriales", buscando "espacios interinstitucionales para alcanzar esa actualización que se necesita".

Apunto a la generación de "políticas públicas que alienten la inversión", contó que "lo que nos manifiestan los vecinos es la falta de trabajo, el éxodo de nuestros jóvenes que no encuentran en la ciudad opciones", y sentenció: "Tenemos que atraer inversiones y la radicación de empresas e industrias". En ese sentido, cuestionó: "No puede seguir la excusa de la falta de energía, hay que diagnosticar con claridad los motivos por los que la región crece y San Pedro es expulsiva a la radicación de empresas".

"Tenemos la necesidad de generar programas de formación técnica, especialidades que permitirían a San Pedro atraer empresas que encuentren en la ciudad y las localidades la posibilidad real de radicarse", planteó.

Apuntó a mejorar "el control y auditoria de gestión", ya que "la sociedad manifiesta desconocer el trabajo de los concejales", porque "no se ve reflejada la representación ciudadana" ni hay "control sobre el cumplimiento de las ordenanzas vigentes".

"Tenemos que rendirle cuentas a la sociedad, vamos a pedirles a los funcionarios informes de gestión", afirmó Grondona y reclamó: "Las contraprestaciones se tienen que mejorar, esos recursos hay que usarlos de manera eficiente".

  Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite   

UNITE A SAN PEDRO HOY


Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib