Lo afirmó el actual Director de Deportes y primer candidato a Concejal por Fuerza Patria, Valentín Bravo. Integración de escuelas municipales deportivas, comercio e industria y la declaración de interés sanitaria municipal sobre el cannabis medicinal, entre los ejes de su campaña
Valentín Bravo, actual Director de Deportes Municipal y candidato a Concejal por Fuerza Patria, afirmó que convertir al deporte en política de Estado en San Pedro será una de sus prioridades cuando llegue al Concejo Deliberante. Bravo encabeza la nómina que impulsa el Intendente Cecilio Salazar y comparte fórmula con la abogada y actual concejala Candelaria Cuscuela.
"Venimos trabajando con el Animate vos valés, las escuelas municipales y el Fondo de Promoción del Deporte, que son programas que ya tenemos. Las escuelas crecieron mucho, tenemos nuestra propia liga de básquet municipal donde participan los pibes de las localidades. El primer proyecto en mente esta relacionado al deporte, que es de donde vengo, lo que me trajo hasta acá y lo que soy. Con todo esto que venimos trabajando quiero llevar al Concejo una ordenanza que integre estas cuestiones que trabajamos desde la Dirección, y que estas decisiones que Ceiclio tomó la trabajemos como un área estratégica, que sea un política de Estado lo logrado, para que cualquier gobierno o gestión tenga al deporte y nuestros clubes como prioridad", afirmó Bravo en La Radio 92.3.
También contó que apunta a "crear una comisión de emprendedores y comerciantes, para armar un ámbito donde escuchar e impulsar ordenanzas que faciliten y agilicen nuevos locales", y donde confluyan "los comercios e industrias y el turismo".
Uno de los puntos en los que puso énfasis el candidato de Fuerza Patria fue en "armonizar la normativa municipal del cannabis medicinal", apuntando a "poder declarar el interés sanitario local". En ese sentido, destacó el trabajo del médico Joel Scorcelli, espcialista en tratamientos con cannabis, y remarcó: "Ya tenemos un consultorio médico en el Hospital y ahora apunto a crear un programa municipal que integre todo esto y facilite el acceso a medicamentos". También a "potenciar el cáñamo industrial", ya que "tenemos una gran zona para lograrlo".
Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite