Nicolás Pérez, docente de la Escuela de Educación Agraria N°1, fue encontrado culpable por un jurado de civiles. Viviana Ramos, instructora judicial y Fiscala de juicio, cuestionó el rol de la institución educativa y sus directivos y destacó la entereza de las víctimas al declarar delante del acusado. El miércoles será la audiencia en la que se expondrán argumentos y se solicitarán los años de condena que podría conocerse antes del fin de semana. Pérez espera el fallo en libertad


Tras el veredicto de culpabilidad contra Nicolás Pérez, el docente de la Escuela de Educación Agropecuaria N°1 de San Pedro acusado de abuso sexual, este miércoles se llevará a cabo la audiencia en la que tanto el Ministerio Público Fiscal como la defensa expondrán los argumentos con los que defenderá tanto el pedido de penas como de medidas subsidiarias en caso que el Tribunal entienda que lo solicitado por las partes no coincide con lo ventilado en las audiencias de juicio. Viviana Ramos, instructora de la causa y Fiscala de juicio, no adelantó la pena que pedirá aunque se especula con que estaría por encima de los 15 años de prisión.

"El caso más grave, que implicó acceso carnal, pudo ser acreditado. El planteo que le hice al jurado es que desde su trayectoria docente, que data de 7 a 8 años para atrás, venía con un acoso reiterada a sus alumnas", destacó Ramos en diálogo con La Radio 92.3 y reveló: "Se ponía el disfraz del profe buena onda, era joven respecto de otros, algunos docentes que declararon como testigos lo tuvieron de alumno. Generaba confianza, la aprovechaba, las seguía a las alumnas y las invitaba a llevarlas en el auto, les escribía fuera de horario de clases, les daba referencias a su vida privada. Lo hacía con chiquitas de 12, 13 o 14 años que recién arrancaban el secundario y que lo veían como simpático. Eso se convertía en un tocamiento, en los pechos, en la cola, es una abuso sexual de carácter simple, pero abuso al fin".

"De muchos testimonios surgió que aplicaba la técnica de carretilla. Cuando la alumna agarraba la carretilla, se aprovechaba de la circunstancia para realizarles tocamientos del tipo 'apoyarlas por detrás'. La alumnas eran sorprendidas, a la vista de sus compañeros, y se tenía que callar. Las víctimas durante mucho tiempo eran señaladas como las culpables. Que habían seducido al profesor, o que culpa de ellas el profesor no estaba dando clases", detalló Ramos respecto de los comportamientos de Nicolás Pérez dentro del establecimiento en el que era docente desde 2018, y agregó: "En el caso más grave, la familia se tuvo que mudar de localidad. Todo por la misma circunstancia, la actitud de sus compañeros y de la comunidad era señalarla: 'cuidado no la toques', o 'ahí viene la violadita' (sic)"

"La sociedad después reclama, pero todos debemos hacernos cargo de la parte que nos toca", cuestionó la Fiscala y agregó: "Hay personas a las que se defiende porque forman parte de determinado círculo social. La actitud de la Directora fue 'lo que pasa en la escuela, queda en la escuela y de acá no sale', después surgió que se tomó una licencia pero en realidad tomó licencia porque sino la tenían que echar".

El jurado de civiles encontró culpable a Nicolás Pérez por unanimidad -es decir por 12 votos-. Los cargos son de abuso sexual con acceso carnal doblemente agravado por docente y daño psíquico; mientras que en otros tres casos fue encontrado culpable de abuso sexual simple, agravado por su condición de docente; y un quinto caso por abuso sexual en grado de tentativa: "Se abalanzó para besar una víctima y ella lo impidió con un empujón", indicó Ramos. "El abuso sexual con acceso carnal fue en al baño destinado para los profesores, dentro de la escuela", confirmó.

"Lo mínimo que esperábamos es que el señor imputado se siente en el banquillo a explicar su versión de los hechos. Cuando el Tribunal le preguntó si quería decir una última palabra, dijo 'no'. Ni siquiera dijo 'soy inocente', no dio ninguna explicación. Nada", cuestionó la instructora judicial que conduce la UFI N°11 de San Pedro y destacó: "Las víctimas se tuvieron sentar a declarar con 16 años. Mi pedido fue que si las víctimas tenía que declarar lo hicieran en su cara. No mostró nada, no le cambió la cara de color, nada. Las víctimas declararon con total entereza delante de él". La sentencia podría conocerse antes del fin de semana. Pérez esperará el fallo en libertad.

  Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite   

UNITE A SAN PEDRO HOY


Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib