El viernes hubo allanamientos en los barrios Banfield y San Miguel. Hay un hombre detenido por comercialización y su hermana fue imputada por encubrimiento. Recuperaron una moto robada y secuestraron armas de fuego
Parte de la cocaína secuestrada el viernes en San Pedro
Efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de San Nicolas, en conjunto con el Ministerio Publico Fiscal y personal de la Secretaría de Seguridad de San Pedro realizaron allanamientos en dos domicilios de los barrios Banfield y San Miguel en el marco de una investigación por venta de drogas que inició en 2023 con una denuncia anónima al 911 bajo la modalidad "delivery".
La DDA, a requerimiento de la Fiscala interviniente, registró movimientos e hizo seguimiento del presunto "dealer" que culminaron tras más de un año después con su detención. Se trata de un hombre con antecedentes penales que detenido en su casa de La Laguna al 1900 donde secuestraron unos 80 envoltorios de cocaína fraccionada lista para su comercialización, teléfonos celulares, recortes de nylon, medio ladrillo de Marihuana y una escopeta con doble caño calibre 16.
Carlos Farré, flamante Secretario de Seguridad, en el operativo junto a efectivos de la DDA
En paralelo, en la casa de su hermana ubicada en Manuel Iglesias al 2000 encontraron también varios envoltorios de cocaína, unos $700 mil pesos en efectivo -según se informó oficialmente-; y una motocicleta robada. La mujer quedó imputada por encubrimiento, pero en libertad.
Los investigadores, que destacaron la importancia de las denuncias anónimas para lograr dar con los responsables de la distribución de droga en San Pedro, valuaron la cocaína secuestrada en en más de $1.800.000; además del secuestro de los $700 mil en efectivo.
El hombre detenido quedó imputado por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y permanecía detenido a disposición de la Justicia.
Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite