ATE, el STM y la UPNC acordaron con el Ejecutivo un aumento salarial del 18% en dos tramos a pagar con los sueldos de agosto y septiembre. Además se incorpora al básico el 15% no remunerativo. La paritaria se reanudará en octubre cuando se conozca el IPC
La Asociación de Trabajadores del Estado, el Sindicato de Trabajadores Municipales y la Unión del Personal Civil de la Nación llegaron a un acuerdo con el gobierno local y aceptaron la propuesta mejorada por parte del Ejecutivo de Cecilio Salazar que, entienden, permite al trabajador y la trabajadora municipal de San Pedro no perder poder adquisitivo frente a la inflación.
El acuerdo fue de un 10 por ciento de incremento salarial a pagar en septiembre con los sueldos de agosto y un 8 por ciento adicional a pagar en octubre. Ese mes volverán a reunirse para analizar la evolución de los precios cuando el Gobierno Nacional de a conocer el Índice de Precios al Consumidor del mes de septiembre.
Además, al aumento acordado, se suma al básico el 15% no remunerativo que los trabajadores venía percibiendo con sus sueldos. "Todo el aumento es al básico y este aumento va a los jubilados", destacó Gustavo Gauna, titular de ATE San Pedro.
"No queremos volver a perder poder adquisitivo como el año pasado", señaló el referente gremial La Radio 92.3 y anticipó que la negociación continuará ahora en base a la actualización del escalafón municipal. "Actualmente no hay casi diferencia entre categorías y la diferencia en plata, después de tantos años de trabajo, a veces son $1500. Tenemos que actualizarlo", sentenció.
Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite