La Secretaria de Salud María Vargas y el Director del Hospital Daniel Alberro participaron en una reunión presencial convocada por la Mesa de Trabajo del Ministerio de Salud Provincial, en el Hospital El Dique, ubicado en el Municipio de Ensenada
La Secretaria de Salud María Vargas y el Director del Hospital Daniel Alberro participaron el jueves en una reunión presencial convocada por la Mesa de Trabajo del Ministerio de Salud Provincial, en el Hospital El Dique, ubicado en el Municipio de Ensenada. El encuentro, al que asistieron autoridades municipales responsables y referentes de Atención Primaria de la Salud (APS) de diversos municipios de la Región Sanitaria, así como Secretarios de Salud, Directores de Regiones Sanitarias y otros actores relevantes, tuvo como objetivo abordar el estado actual del brote de dengue en la provincia de Buenos Aires.
"La reunión se centró en revisar los criterios de diagnóstico y manejo de casos de dengue, especialmente en medio de un brote. Se establecieron pautas para la atención y el uso de pruebas de laboratorio en casos leves y en aquellos con signos de alarma o graves. Además, se detallaron los signos de alarma que deben ser monitoreados y se especificaron los protocolos que deben aplicarse", destacaron desde el Ejecutivo y agregaron que "en este contexto, se discutieron las adecuaciones sanitarias necesarias, especialmente enfocadas en los equipos de atención primaria, para prevenir y controlar la propagación del virus del dengue".
Confirmaron que "se estableció un espacio de intercambio y planificación conjunta, con el fin de implementar acciones colaborativas que beneficien a la población bonaerense".
En San Pedro se llevan adelante acciones coordinadas junto a la Dirección de Bromatología y se han tratado alrededor de 20 casos autóctonos en los últimos días, se mantiene una atención permanente en el tema, recordando la importancia de las medidas de prevención.
Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite