El académico sampedrino usó las redes sociales para destacar el trabajo y el rol de la Universidad Pública. "La universidad pública construye sueños, oportunidades, logros", expresó
El sampedrino Fernando Tauber, Vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, se sumó a las múltiples voces que se expresaron en las últimas semanas en torno a las propuestas del candidato a Presidente por la Libertad Avanza, Javier Mieli. La comunidad educativa está movilizada a partir de las propuesta de arancelamiento de las universidades públicas y de la aplicación de un "voucher", para los niveles inicial, primario y secundario.
"La universidad pública, que tanto orgullo nos genera cuando vemos a nuestros jóvenes elegir una carrera o celebrar su egreso, es parte de un Estado presente. Es parte del camino hacia un país más justo, equitativo e inclusivo, que valora profundamente su democracia", sostuvo Tauber que usó las redes sociales para expresarse horas antes del balotaje y agregó: "En nuestra Universidad Nacional de La Plata hace tiempo que pusimos en marcha un modelo orientado al desarrollo soberano y al bienestar de nuestro pueblo. La universidad pública construye sueños, oportunidades, logros. No arriesguemos lo alcanzado, no le quitemos esa posibilidad a las futuras generaciones".
El sampedrino Fernando Tauber, radicado desde hace años en La Plata, es arquitecto egresado de la Universidad Nacional de La Plata. Obtuvo el título de Doctor en Comunicación en 2008; y es especialista en Gestión de la Educación Superior (2020). En el año 2012 fue distinguido como Ciudadano Ilustre de la Ciudad de La Plata “por su constante aporte al desarrollo de la Ciudad y la región y la férrea defensa de la Universidad Pública”. Ese mismo año recibió el reconocimiento de la Ciudad de Ensenada como su primer Ciudadano Honorífico por los mismos motivos y en el 2013 tuvo la misma distinción de la Ciudad de Berisso.Las tres ciudades conforman el conurbano de la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
En el año 2013 fue distinguido como Personalidad Destacada de la Educación Pública de la Provincia de Buenos Aires por Ley Provincial 14.545 votada por unanimidad en ambas Cámaras. En el año 2017 recibe la Mención de Honor Domingo Faustino Sarmiento “por su invaluable desempeño en la defensa, mejoramiento y promoción de la educación pública en nuestro país y por su constante apoyo al desarrollo nacional”, otorgada por el Honorable Senado de la Nación. En el año 2019 fue distinguido como Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Mar del Plata por unanimidad de su Consejo Superior “por su destacada trayectoria académica y de gestión y sus aportes en defensa de la Educación Pública”. En septiembre de 2023 recibió el reconocimiento como Doctor Honoris Causa de la Universidad de Avellaneda.
Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite