Concejales del bloque Juntos PRO presentaron un reclamo para ser elevado al HCD que contempla cuestionamientos "de los ciudadanos, por la falta de seguridad, limpieza, cierre en horario nocturno y servicios de informe". Reclaman al Ejecutivo que haga cumplir las reglamentaciones vigentes para el funcionamiento de la Nueva Terminal


Gerardo Pelletier y Vanina Cappelletti, Concejales del bloque Juntos PRO, presentaron un proyecto en el que reclaman al Ejecutivo un informe sobre las condiciones y requisitos que la Nueva Terminal de ómnibus deberá cumplir para su buen funcionamiento y servicio a la comunidad de San Pedro. Sostienen que no se está cumpliendo "con los servicios que le corresponden a una Terminal de Media y Larga distancia", y que "son muchos los reclamos de los ciudadanos, por la falta de seguridad, limpieza, cierre en horario nocturno y servicios de informe"

San Pedro Farm S.A es la firma propietaria y responsable del predio donde fue emplazada y funciona la Nueva Terminal, inaugurada en marzo. Fue beneficiada con la exención de tasas municipales y los derechos de construcción, bajo el argumento de que su inversión generaría "puestos de trabajo a futuro para la comunidad, beneficiando estratégicamente al tráfico y la modernización del servicio para los que se movilizan hacia y desde nuestra ciudad", advierte los concejales en el proyecto y recuerdan que "deberá sujetarse a las normas nacionales, provinciales y municipales que regulen la actividad".

"La Resolución 232/2021 a nivel provincial, nos avala detallando los lineamientos que deben cumplir las Terminales de Larga y Media Distancia para su funcionamiento", reclaman y apuntan a "los comercios que funcionen dentro de la Nueva Terminal", ya que algunos están funcionando sin habilitación. "Es necesario brindarle al ciudadano sampedrino, como a los turistas que nos visitan, un servicio de calidad y seguro a la hora de viajar", sentencias en el expediente presentado el martes en el HCD.

"Hemos encontrado reglamentaciones muy generales, pero lo que queremos es que haya un reglamento y que se ejerza un poder de contralor por parte del Municipio", señaló Pelletier en La Radio 92.3 y cuestionó: "Si la inversión fue privada, que el municipio tenga injerencia porque cumple una función social". "Mi hija toma el micro de las seis menos cuarto y la Terminal a esa hora está cerrada", ejemplificó el edil de Juntos PRO y reclamó: "Tiene que haber seguridad, condiciones de higiene óptimas, las oficinas deben estar habilitadas". En ese sentido, contó que "algunas (oficinas que funcionan en la Terminal) tienen la habilitación en trámite, otras fueron intimadas a hacerlo y una de las empresas no tiene los planos para los trámites de habilitación".

"Si a un comercio lo exigís habilitación, las empresas de la Terminal deben estar regidas por las mismas ordenanzas".



  Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite   

UNITE A SAN PEDRO HOY


Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib