Lo afirmó Juan Cruz Acosta, Secretario General del STM, tras el acuerdo alcanzado con el Ejecutivo. Será un 5 por ciento con el sueldo de septiembre y un 10 por ciento adicional con el sueldo de octubre. El aumento acumulado será del 109% en lo que va del año
Los tres sindicatos que representan a los trabajadores y las trabajadoras municipales llegaron a un acuerdo con el Ejecutivo y finalmente el bono será reconvertido a una suma fija al básico que se pagará en dos tramos. En la reunión del lunes pautaron un incremento salarial del 5 por ciento para septiembre que sumado al 15 por ciento ya acordado en paritarias totaliza un 20 por ciento para septiembre; además de otro 10 por ciento a cobrar con el sueldo de octubre, dando un porcentaje acumulado, a partir de ese mes de 109 por ciento.
"Una suma al básico es lo que necesitábamos. Se logró un 15 por ciento más a la paritaria que teníamos, o sea, este mes le sumamos un 5 por ciento y un 10 por ciento el mes siguiente", destacó Juan Cruz Acosta, del STM, en diálogo con La Radio 92.3 y agregó: "Esto es mucho mejor que el bono, esto lo cobrás toda la vida, hasta cuando te jubilás, en cambio el bono lo cobrás por única vez". Gustavo Gauna por ATE y Walter Belesi por UPCN, también firmaron el acuerdo.
De la reunión participaron el Intendente Cecilio Salazar junto al Secretario de Hacienda Alfredo Carrasco, su par de Gobierno, Martín Baraybar; y de Coordinación, Luciano Arias.
"Entendiendo el impacto que la inflación tiene en los salarios y jubilaciones, desde el gobierno municipal se elaboró esta propuesta que permite acompañar a las familias de los trabajadores en un marco de equilibrio financiero general que además le brinde a todos los contribuyentes la garantía de la continuidad de la prestación de todos los servicios con la calidad y eficiencia que merecen", destacaron desde el Ejecutivo en un comunicado difundido después de la reunión.
Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite