La convocatoria es impulsada por el grupo “La Madre Marcha”, una entidad sin fines de lucro fundada por Marina Charpentier y la especialista en drogadependencias Stella Maurig para ayudar a las familias de pacientes que padecen cuadros de consumo problemático de sustancias
"La Madre Marcha", convocatoria impulsada por el grupo homónimo, tendrá su réplica en San Pedro cuando este martes familiares de víctimas de suicidio movilicen a las puertas de la Municipalidad para volver a entregar el petitorio que demanda mayor inversión en Salud Mental. Será en paralelo a la marcha que habrá en la Ciudad de Buenos Aires.
La Madre Marcha es una entidad sin fines de lucro fundada por Marina Charpentier, madre de Chano Charpentier; y la especialista en drogadependencias Stella Maurig para ayudar a las familias de pacientes que padecen cuadros de consumo problemático de sustancias. Este martes 15 de agosto marcharán al Palacio de Tribunales para presentar un petitorio con nueve puntos "muy importantes que apuntan a mejorar nuestra salud mental". Se trata de una marcha nacional que buscan extender "a lo largo y a lo ancho de todo el país". La de este martes será la tercera marcha de la organización.
En San Pedro la convocatoria fue lanzada por la organización Estamos Juntos, formada por familiares y amigos de víctimas de suicidio y pacientes en tratamiento, que demandan al Estado local mayor inversión en Salud Mental. A diferencia de lo que ocurrirá en Buenos Aires, en San Pedro no habrá marcha sino concentración frente al Palacio Municipal, a partir de las 20.00. Allí entregarán el petitorio. "Nuestros hijos están en riesgo, es un problema de todos", reza la consigna central de la convocatoria. Desde la organización, una vez más, llamaron a concentrar con velas.
Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite