El Toro Quevedo cerró la quinta edición de la Fiesta de la Naranja de Ombligo ante una gran cantidad de personas que se acercaron al Palacio Municipal para disfrutar de esta festividad libre y gratuita
"Con gran éxito cerró esta noche una celebración que fortalece el espÃritu comunitario y destaca la importancia de la producción citrÃcola en el Partido de San Pedro", destacaron desde el Municipio al referirse al al trabajo conjunto de diferentes sectores que con el impulso de la Municipalidad y la coordinación de la SecretarÃa de Turismo y Cultura para concretar este fin de semana la 5º edición de la Fiesta de la Naranja de Ombligo.
La celebración llegó a su cierre con el show del Toro Quevedo ante una gran cantidad de personas que se acercaron al Palacio Municipal para disfrutar de esta festividad libre y gratuita. Durante dos dÃas, el centro de la ciudad se llenó de color, actividades y una gran variedad de productos gracias al evento que llevó adelante la Municipalidad en conjunto con Inta, Caproem, Senasa, Inase y la Cámara de Viveristas de San Pedro.
El domingo, el Intendente Cecilio Salazar recibió al Ministro de Producción, Javier RodrÃguez, y juntos entregaron diplomas de reconocimiento a los productores y embaladores, resaltando la importancia de su trabajo y dedicación para el éxito de la producción local. La continuidad de la tradicional competición de la "Naranja Infinita" tuvo como ganadora a Karina Segura, quien se enfrentó a la finalista del sábado, Marisa Astorga, y se quedó con el primer lugar.
En el cierre se presentaron Banda Revolución, Priscila Colom y Keko Gonzáles, antes del show del Toro Quevedo.
"La Municipalidad de San Pedro agradece a todos aquellos que se acercaron a acompañar y disfrutar de esta nueva edición y a quienes trabajaron o colaboraron para que esta celebración sea posible y sea un éxito", expresaron desde el Gobierno local.
Si llegaste hasta acá y te interesó el artÃculo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite