Hasta este lunes son siete las listas anunciadas y se espera confirmación por al menos tres listas más. Ahora serán analizadas por las respectivas Juntas partidarias y se espera que sean oficializadas por la Junta Electoral la semana próxima. Juntos por el Cambio sería la única alianza con interna entre tres listas
A la espera de la oficialización de listas por parte de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires, en San Pedro se presentaron siete listas y serían entre 9 y 10 finalmente las nóminas que participarían en las próximas elecciones. La única alianza que tendrá interna en las PASO del 13 de agosto será Juntos por el Cambio con tres listas.
La decisión de Unión por la Patria de ir con lista única con la fórmula Sergio Massa- Agustín Rossi permitió al oficialismo local evitar la interna. Sin acuerdo, Florencia Sánchez no participará en las elecciones -iba a presentarse como candidata a Intendenta dentro de Unión por la Patria- y de esa manera el Intendente Cecilio Salazar, que aspira a un tercer mandato, no tendrá rival en la interna partidaria. Su lista de Concejales la encabezará Alfredo Carrasco, actual Secretario de Economía y Hacienda.
Juan Almada, Mauro Rasio y Ariel Rey encabezarán las listas que competirán por la intendencia en la interna de Juntos por el Cambio. Almada, referente de la UCR; y Mauro Rasio, del PRO, estarán atados a la boleta de Patricia Bullrich a nivel nacional; Ariel Rey, por su parte, será referente de Horacio Rodríguez Larreta.
El domingo los tres espacios presentaron sus listas. Almada tendrá a Paola Basso como precandidata a Concejala en primer lugar; Rasio compartirá fórmula con el armador del espacio, Diego Lafalce; y Ariel Rey llevará como primer candidato a Concejal a Martín Rivas.
Uno de los cierres de lista más complejos se dio en La Libertad Avanza, espacio de Javier Milei. Es que el acuerdo a nivel nacional entre el Partido Fe y esa fuerza política derivó en negociaciones que terminaron con el anuncio de que el exintendente interino Ramón Salazar, hijo del Jefe Comunal Cecilio Salazar, será precandidato a Intendente e iría acompañado por Mauro De Rosa, hombre de extrema confianza de Salazar.
Ademar "Memo" Marabert, histórico referente de la izquierda, será el precandidato a Intendente por Política Obrera. El dirigente estará acompañado en la lista de concejales por Javier Menéndez, quien ocuparía el primer lugar.
La séptima lista confirmada -la primera anunciada semanas atrás- será encabezada por Karina Salvarreguy y Enrique Ferroni, dentro de Libres del Sur, espacio que competirá con lista propia.
A la espera de la oficialización
Después del vertiginoso cierre de listas del fin de semana, ahora la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires deberá oficializar las listas y se espera que, además de las siete nóminas anunciadas por los distintos espacios, puedan presentarse al menos entre dos y tres alianzas más.
Damián Mosquera, exconcejal del justicialismo, confirmó que trabajan para presentarse por "Hacemos por nuestro país", alianza que buscará pelear las elecciones presidenciales a nivel nacional con la fórmula Schiaretti-Randazzo. A nivel local, aún no hay lista confirmada.
El referente de Principios y Valores, Rodolfo Sosa, aún no confirmó la presentación de lista propia aunque todo indica que encabezaría, como precandidato a Intendente, la nómina del espacio que a nivel nacional conduce el exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
El Frente de Izquierda, que a nivel nacional tendrá interna, no confirmó lista en San Pedro, aunque se espera la oficialización de la Junta Electoral. Tampoco el Nuevo Más de Manuela Castañeira que en la última elección no tuvo lista local.
Si llegaste hasta acá y te interesó el artículo podés ayudarnos a seguir creciendo, permitirnos abrir las puertas a nuevas miradas y voces que analicen la realidad de la ciudad; y trabajar sin condicionamientos. Suscribite