Lo adelantó el Secretario de Salud Pablo Pichioni tras una reunión con autoridades provinciales. "No se puede detener la ola, podemos desacelerarla y mitigar el impacto", afirmó


El Ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, pidió este miércoles a la población que complete los esquemas de vacunación contra el coronavirus "para encarar el verano con inmunidad en el caso de que haya un rebrote de la enfermedad". En San Pedro, el Secretario de Salud confirmó además que se anticiparán a una decisión ministerial que se formalizará en los próximos días: en espacios cerrados se volverá a pedir el uso de barbijos o cubrebocas.

"Tenemos que impulsar, dentro de espacios cerrados y la estructura sanitaria, el uso de barbijo", indicó Pablo Pichioni, Secretario de Salud, tras una reunión con autoridades provinciales. "El rebrote se está viendo en zonas metropolitanas, no tanto en ciudades como San Pedro, pero adelantarse al cuidado hace efecto positivo en la desaceleración de casos a futuro", advirtió el funcionario en diálogo con La Radio 92.3.

"Era algo que iba a suceder, estos años han sido tortuosos, de encierro, con la espera de vacunas, encontramos meses de relajación", analizó respecto de la suba de casos y el bajo cumplimiento del esquema de vacunación. "Los que tienen que reforzar su situación con la vacuna son los pacientes de riesgo o esenciales; los mayores de 50 años, o las personas con patologías de base", pidió Pichioni y confirmó que se reforzará la vacunación en el personal de seguridad y el de salud. "Tenemos que aminorar el impacto para no perder recurso humano y también para evitar la internación".

Pichioni confirmó que el barbijo -o cubrebocas- se volverá a solicitar en "todos los sectores cerrados", ya sea "laboral y comercial", y aseguró que será "la salud pública la que deberá dar el ejemplo". Insistió en que "no se puede detener la ola, pero podemos desacelerarla y mitigar el impacto".

"En enero hubo un pico superior al de 2021, pero bajó el uso de cama en internación común y terapia. Queremos evitar eso, que no termine en la fatalidad y el uso de camas, estando vacunado se puede pasar como una gripe común", remarcó el Secretario de Salud.

El futuro del vacunatorio

El vacunatorio de calle Salta continúa funcionando de lunes a viernes de 8.00 a 17.00. Sin embargo, en los próximos días las vacunas se retirarán, trasladarán al Hospital y se aplicarán en operativos que dispondrá la Secretaría de Salud. "Provincia retira vacunas para pasarlas a la estructura pública, las va a llevar al Hospital y del Hospital serán descentralizada a los puntos que vamos decidir, para que esté en un alcance más territorial", confirmó Pichioni.

"Tenemos que saber que hay una subvariante, que es supercontagiosa, y que cuanto más contagiosa, menos letal; los que más se tienen que cuidarse son los grupos de riesgo", remarcó Pichioni, e insistió: "En lo social hay que impulsar estar en el espacio abierto".




Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib