Con base operativa en San Pedro trabajan en controlar los incendios 70 brigadistas (58 trabajando en tierra sumado a 12 de apoyo) y 10 soladados del Ejército. Trasladaron a la ciudad tres aviones hidrantes, tres helicópteros con helibalde y un avión observador, pertenecientes al Servicio Nacional Manejo del Fuego
Los incendios en zona de islas, sobre tierras entrerrianas, se multiplicaron durante los últimos días y el Plan Nacional del Manejo del Fuego envió más brigadistas que desde el viernes trabajan junto a aviones hidrantes, helicópteros con helibaldes y un avión observador (para detectar focos de incendio). Son en total 80 hombres y mujeres abocados al operativo, sumando los 10 soldados de Ejército Argentino que llegaron para sumarse al operativo. Todos bajo la coordinación del Ministerio de Medioambiente de la Nación.
Ciudades como San Pedro, Baradero, Ramallo, San Nicolás y hasta Rosario están bajo humo desde la tarde del sábado a raíz del cambio de dirección del viento. Este domingo se reanudaron los trabajos que se vienen llevando a cabo en los últimos días con base operativa en el Aeroclub de San Pedro para combatir los incendios en zona de islas. Trabajan en controlar los incendios 70 brigadistas (58 trabajando en tierra sumado a 12 de apoyo) y 10 integrantes del Ejército. También disponen de tres aviones hidrantes, tres helicópteros con helibalde y un avión observador, pertenecientes al SNMF. Desde la Dirección de Defensa Civil de San Pedro confirmaron que este lunes se sumarían otros 40 brigadistas.
El Intendente Ramón Salazar sobrevoló las zonas afectadas junto al Director del Servicio Nacional de Manejo del Fuego del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Alberto Seufferheld. "Durante el recorrido aéreo se destaca que, en su mayoría, los focos tienen una intencionalidad y aunque actualmente se realiza un gran trabajo mancomunado de parte del Estado Nacional, Provincial y Municipal suministrando recursos y exponiendo a los brigadistas, no es suficiente si continúa la quema indiscriminada por parte de la mano del hombre", cuestionaron desde el Ejecutivo en un comunicado posterior.
"Desde la Municipalidad de San Pedro se continúa brindando apoyo logístico, poniendo a disposición los recursos necesarios para acompañar las tareas luego de que se determinó cambiar la base operativa hacia nuestra ciudad y brindando apoyo a través de Bomberos Voluntarios con un camión cisterna, la Secretaría de Servicios Públicos con los camiones regadores y a través de la Secretaría de Salud coordinando el protocolo de emergencia en caso de que se requiera y apoyando a los brigadistas con controles diarios antes de los operativos y al regresar de la zona en donde se controla presión, saturación, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratorias, lavado de ojos y curaciones en caso de ser necesario", destacaron.