Lo afirmó el Director de Asesoría Letrada de la Municipalidad, Ricardo Uguet. El funcionario confirmó que habrá sanciones económicas que oscilarán entre los 40 y 100 sueldos de un trabajador municipal. Pedirán a ARBA cruzar información para identificar a los propietarios de los lotes incendiados
El Intendente Ramón Salazar confirmó el lunes en conferencia de prensa que la Asesoría Letrada trabajaba en la confección de una ordenanza para sancionar a propietarios de lotes incendiados en zona de islas. La intención del Ejecutivo, que avanza con el proyecto bajo asesoramiento de la Dirección de Asesoría Letrada de Baradero (donde ya rige una ordenanza), es contar con una herramienta que permita identificar a los propietarios de los campos incendiados y multarlos.
"Lo que puede hacer el Intendente, en lo que es el partido de San Pedro, es trabajar cruzando información georreferenciada con los datos catastrales de ARBA, identificar a por lo menos a los titulares de esos lugares. La idea es proyectar una ordenanza", indicó Ricardo Uguet, Director de Asesoría Letrada de la Municipalidad de San Pedro, y agregó: "La idea es replicar la ordenanza de Baradero en San Pedro. Después vendrá toda la parte operativa".
"Se va a prohibir la quema tanto en la isla como en el continente estableciendo multas económicas", anunció el funcionario. En el mismo sentido, se refirió a a dificultad para identificar a los responsables: "Acá se mezclan los negocios con por ejemplo los cazadores furtivos. Lo que sí se puede determinar es por ejemplo que todos los años se repiten fuegos en las mismas áreas y que en esas áreas se desarrolla la ganadería. Habrá que hacer relevamientos y probablemente pericias con Bomberos porque puede pasar que el fuego se inicie en un cuadrante y pase rápidamente a dos o tres cuadrantes, entonces es difícil determinar si el titular o el que está desarrollando un negocio prendió fuego, o no".
"Cuando está determinado que hay una demarcación, o tareas previas, se puede trabajar en intervenciones preventivas", indicó Uguet en La Radio 92.3. "Hay que considerar la repetición. Todo lo que se pueda generar de relevamiento de actas de este año va a servir para años siguientes. El año pasado vinimos a este cuadrante y dijimos que no se prenda fuego, entonces el año que viene van a estar todos notificados. La idea es ir cerrando los caminos a las quemas para hacer un negocio", advirtió.
Uguet detalló que "el módulo (unidad de medida sobre la cuál se calcula la multa) son los sueldos de la escala general de la categoría uno de los agentes municipales de San Pedro", y confirmó: "Hablamos de (multas) entre 40 y 100 sueldos, en el caso de incendios en las islas".
"No tenemos prueba directa pero la reiteración año a año da a entender como indicio que tiene que ver con darle pastura fresca al ganado", dijo Uguet respecto de la visión que tiene el Ejecutivo local sobre los incendios y agregó: "Ahora hay un expediente administrativo en curso, el Director de Ambiente trabaja con Defensa Civil trabajan desde hace tiempo en esto; y ahora la idea es articular con ARBA para cuando tengamos la ordenanza. Sin los datos catastrales es muy difícil determinar quién es el responsable. Lo importante es saber quién es el titular".