Juan Cruz, hijo de un arrestado y hermano de otro, contó a Radio 2 que sus familiares estaban haciendo un cortafuego para evitar que las llamas lleguen a su colmena. "Agarraron a estos pobres infelices que fueron a defender sus cosas", expresó

Tres santafesinos fueron detenidos en la zona de islas. Foto: Diario El Norte

Juan Cruz, el hijo de uno de los detenidos este domingo por los incendios en las islas y hermano de otro de los arrestados por prender fuego, aseguró que sus familiares estaban iniciando un cortafuego porque las llamas amenazaba con destruir las colmenas, la casa y herramientas de trabajo. Además, dijo que no pudo comunicarse con sus familiares porque están incomunicados y opinó que quedaron presos porque “querían agarrar a un culpable”.

En diálogo con el programa El Contestador (Radio 2, Rosario) el joven de 25 años dijo que su padre hace 20 años que trabaja con colmenas en la zona de islas y fuera de temporada vuelve a Villa Constitución donde viven y trabajan.

“El sábado los llamaron –a su padre y a su hermano– porque que el fuego se les estaba acercando a las colmenas, cuando llegaron vieron el fuego a dos metros y cortaron el pasto para hacer un contrafuego. Hace un par de años perdimos cantidad de cosas porque se nos quemó todo”, relató el hijo del apicultor arrestado.

“El contrafuego se hace para evitar que llegue las llamas a la casa, después se apaga eso. El domingo cuando estaban frenando el avance del fuego da la casualidad que justo llega la policía”, añadió Juan Cruz en diálogo con el periodista Pablo Motto. Por otra parte, aseveró que “querían agarrar a un culpable y agarraron a estos pobres infelices que fueron a defender sus cosas con las que vienen trabajando”.

“Saben quiénes prenden fuego, pero esto es todo política”, aseveró y dijo que está “embroncado” por toda la situación.

Vanesa, esposa y madre de los detenidos, dijo en diálogo con De 12 a 14 (canal Tres, Rosario), que su marido iniciaba un segundo fuego para cortar el avance de las llamas “que amenazaban sus colmenas”. Para ella, se trata de una detención “injusta”. Contó que se trata de una práctica habitual de los habitantes de las islas “porque nunca llegan los bomberos”.

La mujer insistió en que su marido inició un fuego para proteger a las colmenas el último sábado y que el domingo –que fue cuando se produjo la detención– quemaba los pastos que había quedado “de la noche anterior”.

La Policía de Entre Ríos detuvo este domingo a tres hombres mayores de edad que estaban iniciando fuego en las islas del Delta, por la zona de arroyo Los Laureles. Estaban sobre la isla Del Holandés, en la 3° Sección de Islas. Los hombres quedaron a disposición del Juzgado Federal de Victoria y ya fueron indagados por el Juez Martín. En su declaración, según declaraciones de la la Secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Daniela García, el dueño de las tierras “los mandó a quemar para que el rebrote mejore la floración de las especies y pueda tener mejor miel".

La Justicia entrerriana ordenó este lunes una cuarta detención por los incendios en la zona de islas. Se trata de un hombre que sería oriundo de la ciudad de Victoria y que fue sorprendido en el momento en que iniciaba un incendio.



Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib