Será una inversión de 132 millones de dólares que "permitirá generar una potencia adicional de aproximadamente 50 MW, totalizando una potencia de 200 MW, llegando a los máximos niveles de generación de energía en diciembre de 2023", indicaron


En el mes de abril, responsables de la Central Termoeléctrica de Ruta 191 habían adelantado al Municipio la posibilidad de comenzar con la segunda parte de la obra, paralizada desde octubre de 2019. En ese momento, y en medio de la constante desafectación de personal, había trascendido que el avance de las obra se frenó por una presunta deuda entre Araucaria Energy, propietaria de la central, y las contratistas Siemens y Milicic. Tras casi tres años, este jueves se anunció el inicio de las obras de ampliación de la Central Termoeléctrica que llegaría a su capacidad máxima de generación de energía en diciembre de 2023.

"Luego de un primer encuentro a mediados de abril entre el Intendente Municipal, Ramón Salazar y el Director de Energía de la Central, Ricardo Bernengo, donde se manifestó la posibilidad de que la empresa invierta en sus plantas, el Jefe Comunal puso a disposición lo que se necesite desde el  municipio para que esta obra se realice y le solicitó que se dé prioridad a la mano de obra sampedrina", indicaron desde el Municipio al dar a conocer la decisión de la empresa, y agregaron: "Posteriormente, la empresa mantuvo varias reuniones con funcionarios provinciales y nacionales para finalmente concretar esta importante inversión que permitirá generar entre 400 y 600 puestos de trabajo durante todo el proceso de reformas, estimadas a finalizar en dos años". 


El Intendente Ramón Salazar fue invitado a visitar la Central Termoeléctrica para recorrer las instalaciones junto al Director Ricardo Bernengo "y observar en detalle el proceso de ampliación y conversión que se implementará con la incorporación de mayor infraestructura", indicaron. Se trata de una inversión de 132 millones de dólares "que permitirá generar una potencia adicional de aproximadamente 50 MW, totalizando una potencia de 200 MW, llegando a los máximos niveles de generación de energía en diciembre de 2023", detallaron.

Acompañaron al Intendente el Secretario de Coordinación Luciano Arias; el Secretario de Desarrollo Económico, Martín Baraybar; el Concejal, presidente del Bloque Frente de Todos, Juan Cruz González, el líder de operaciones de la Central, Facundo Mansilla y el coordinador de Seguridad, Hernán Oliva.



Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib