María Luján Rubíes fue absuelta. Ninguno de los imputados estuvo presente durante la lectura del veredicto. En el caso del sacerdote nisiquiera siguió la audiencia de manera virtual. Mattiussi fue condenado por el abuso sexual de cuatro niñas y un niño ocurridos dentro del Jardín Belén y la Parroquia San Roque, en 2017. También el exportero Anselmo Ojeda. Quedarán detenidos, con tobillera electrónica y bajo el beneficio de la prisión domiciliaria hasta que la sentencia quede firme

Tulio Mattiussi saliendo de la sala de audiencias. Delante suyo, la Fiscala Franca Padulo. Foto: San Pedro Hoy

En un fallo unánime, la Jueza María Elena Baquedano, el Juez Alejandro López y la Jueza María Belén Ocáriz condenaron al párroco Tulio Mattiussi, exreponsable legal del Jardín Belén; y al exportero de la institución, Anselmo Ojeda, por los abusos sexuales de los que fueron víctimas cuatro nenas y un nene de entre 3 y 5 años y que ocurrieron dentro del Jardín Belén y de la Parroquia San Roque entre marzo y noviembre de 2017. También por unanimidad absolvieron a la expreceptora María Luján Rubíes, ya que, a criterio del Tribunal, las pruebas en su contra no eran suficientes para condenarla.

El Tribunal consideró "suficiente y debidamente probado los hechos de abuso", los que situó dentro del Jardín Belén y la Parroquia San Roque, tal como planteó la Fiscalía a cargo de Hernán Granda durante la instrucción de la causa. "La circunstancias que se relataron fueron probadas durante las audiencias de debate", consideró, por ejemplo, el Juez Alejandro López. Las declaraciones en Cámara de Gesell fueron la clave para probar los hechos.

Sin embargo, y bajo la carátula de abuso sexual simple pese al agravante de haber abusado de las niñas y el niño cuando estaban bajo su guarda, la pena fue más baja que las pedidas por el Ministerio Público Fiscal y la querella, que iban de 28 a 33 años de prisión.


Mattiussi y Ojeda, ya condenados, permanecerán presos en sus domicilios hasta que la sentencia, que será apelada por las defensas, quede firme. El Tribunal ordenó su detención inmediata y la colocación de tobilleras electrónicas.

La defensa de Mattiussi aún confía, tal como lo transmitió su abogado durante la lectura de los alegatos la semana pasada, en que el Tribunal de Casación Penal, instancia ante la que presentaron un recurso de queja, resuelva a su favor y declare la nulidad del proceso contra Mattiussi. Las familias, a partir de lo transmitido por sus abogados, confían en que esto no ocurrirá y esperan que la condena quede firme y el cumplimiento sea efectivo. Es decir, en una unidad carcelaria.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib