La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó el paro total de actividades en los servicios de corta y media distancia anunciado la semana pasada para todo el interior del país. Comenzará a las 00.00 del martes 26 de abril y se extenderá por dos días. "El día lunes que es clave para no llegar a la medida de fuerza", afirmó el Secretario General de la UTA San Nicolás
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció la semana pasada un paro total de actividades en los servicios de corta y media distancia en todo el interior del país. Comenzará a las 00.00 horas del martes 26 de abril y se extenderá por 48 horas. La medida de fuerza que, según explicaron desde el sindicato, es para reclamar que los trabajadores del transporte de pasajeros del interior reciban el mismo incremento salarial que les otorgaron a los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), fue ratificada este domingo por la Seccional San Nicolás, por lo que la medida alcanzará también al transporte público en San Pedro.
"El día lunes es clave para no llegar a la medida de fuerza decretada por el Consejo Directivo Nacional, por el Compañero Roberto Carlos Fernández, para todo el interior del país", indicaron a San Pedro Hoy desde la UTA San Nicolás y ratificaron paro movilización, por 48 horas, desde la medianoche del martes.
"Nos concentraremos frente a la sede de nuestro gremio a las 9.00 y marcharemos por las calles de la ciudad (San Nicolás) reclamando por el salario de los trabajadores y trabajadoras del transporte", anunciaron y sentenciaron: "No vamos a permitir que los compañeros y compañeras sigan perdiendo el poder adquisitivo de sus salarios, que es el sustento de sus familias para tener una vida digna".
"El trabajo dignifica al hombre y la mujer y necesitamos una respuesta urgente al reclamo del acuerdo paritario realizado por nuestra organización sindical decimos basta a los oídos sordos de los empresarios del reclamo que desde el mes de enero 2022 empezamos en las distintas audiencias sin ninguna respuesta positiva para todos los trabajadores y trabajadoras", cuestionaron y pidieron "que se hagan cargo de sus obligaciones los empresarios, los Ministerios de Transporte tanto Nacional, como Provincial", y sentenciaron: "La UTA dice aumentos de salarios ya".
De no alcanzar un acuerdo, los y las choferes pararían por 48 horas y los servicios de transporte público, que en San Pedro principalmente funcionan uniendo San Pedo con las localidades, no funcionarían al menos hasta las primeras horas del jueves.