El Frente de Todos presentó un proyecto en el Concejo, consensuado con el Ejecutivo, para afrontar el costo del boleto estudiantil gratuito con dinero del Fondo de Financiamiento Educativo. "Damos por descartado que los bloques opositores van a estar de acuerdo", afirmó Gastón Casco, uno de los impulsores de la iniciativa
La no implementación del boleto estudiantil gratuito en San Pedro, a partir de una demora administrativa de las gestiones que debían realizarse ante SUBE, motivó al bloque de Concejales del Frente de Todos a presentar un nuevo proyecto para garantizar la gratuidad de los viajes para estudiantes de San Pedro y la localidades. No es la primera vez que se intenta lograr el boleto gratuito, pero sí es la primera vez que el expediente se consensua con el Ejecutivo. Es una hecho entonces que esta vez se aprobará, e implementará.
Gastón Casco, Presidente de la Comisión de Servicios Públicos, fue el encargado de hacer el anuncio el miércoles pasado, en sesión, mientras se debatía el aumento del 50% del pasaje. "Primero tengo la confianza que sea el último proyecto que se presente respecto de boleto estudiantil gratuito. Nos sentamos con el Ejecutivo, hicimos números y legamos a la conclusión de viabilidad de este proyecto", afirmó el Concejal este jueves en La Radio 92.3. "Si no lo planteábamos así, nosotros presentamos un proyecto, el Ejecutivo dice que no alcanza la plata, se cae. Se hicieron los cálculos necesarios, la gente lo necesita, y más en este quilombito económico del que todavía no pudimos salir", agregó el edil del Frente de Todos.
"Hay que gastar lo que haya que gastar para que los estudiantes puedan ir a la escuela sin tener que gastar en colectivo", afirmó y confirmó que "la idea de esto es que sea 100% gratuito". En ese sentido aclaró que, de común acuerdo con la empresa, el Municipio se hará cargo de la diferencia del boleto no subsidiada por SUBE.
"Damos por descartado que los bloques opositores van a estar de acuerdo, a lo sumo habrá que hacer alguna corrección, dar explicaciones dentro de la comisión de Servicios Públicos, pero descarto que se va a aprobar", analizó, confirmó que se "financiará con dinero del Fondo Educativo", y detalló: "Son 120 estudiantes según los registros de Sube. Son 240 pasajes por día. No afecta el volumen del Fondo (de Financiamiento Educativo), ya que una parte es para infraestructura y otra parte se dispone para otro tipo de inversión".
"Cuando deje de ser concejal, uno de los mayores orgullos será decir que fui uno de los que presentó el boleto estudiantil gratuito", destacó Casco y confirmó que además mantienen reuniones con el empresa Vercelli Hermanos para "retomar los servicios Urbanos".