Río Tala culminará los festejos por los 109 años de la localidad; habrá actividad en la Biblioteca Popular Rafael Obligado y una peña solidaria en La Buena Moza. En el Centro Cultural Abelardo Castillo se presentará el grupo Transmutación que realizará la obra “Un año en la isla”, postergada desde 2020 por la pandemia


Fueron presentadas las actividades culturales que se llevarán a cabo este fin de semana en la ciudad y localidades a través de una conferencia de prensa de la que participaron la secretaria de Turismo y Cultura Marcela Cuñer, Darío Benitez trabajador del área y Natalia Romero junto a Fernando Picasso en representación del grupo de tango “La Glorieta de San Pedro” conformado por distintas escuelas de tango que llevan adelante el proyecto de construir un espacio en Plaza Belgrano donde desarrollar el Tango y otros tipos de danzas. 

El sábado 30 de abril a las 15.00 y en continuidad de los festejos por su 109° aniversario se presentarán en la plaza Juan Bautista Zucchi: Luli Castro, el grupo Pasión Comercial, grupos de Tango, Claudio Martín, Zumba a cargo de Daniela Melgar, folklore, visión rock, Agustín Cáceres y Naza Colazo.  Además, se dispondrán diferentes estands con exposición de artesanos, emprendedores e instituciones.

Por su parte, la Biblioteca Popular Rafael Obligado en el marco de los festejos por su 150° aniversario presentará la muestra “Despertar Inesperado” de Alexia Díaz el sábado a las 19.00.

En el paraje La Buena Moza se llevará a cabo este sábado a las 21.00 una peña solidaria para recaudar fondos con el fin de solventar los gastos de viaje para que Jesús y Claudia, bailarines de San Pedro, puedan asistir y representar a nuestro país bailando folclore en un festival que se realizará en México. 

A las 21.30 en el Centro Cultural Abelardo Castillo se presentará el grupo Transmutación que realizará la obra “Un año en la isla”, financiada por el Fondo de Cultura del HCD y cuyo estreno, previsto para marzo de 2020, se vio pospuesto a causa de la pandemia.


El domingo 1 de Mayo en Plaza Belgrano a partir de las 18.00 se realizará “La Milonga de San Pedro”, un festival de tango que contará con clases gratuitas de baile para principiantes, demostraciones de baile, milonga y cantores en conmemoración de la última visita realizada por Carlos Gardel a nuestra ciudad el 28 de abril de 1933 en el Teatro La Palma.

Durante la conferencia de prensa realizada en la Secretaría de Turismo y Cultura también fueron presentados los talleres barriales del programa “Animate vos Vales”  que se desarrollarán en Santa Lucía, Gobernador Castro, Vuelta de Obligado, Villa Depietri, teatro Siripo, el Cuadrilátero y el Centro Cultural Edgardo Casella , y del programa “Talleres Barriales” a través del Fondo de Cultura del Honorable Concejo Deliberante y se desarrollarán en Santa Lucía, Pueblo Doyle, Gobernador Castro, Río Tala, Bajo Tala, La Buena Moza, Vuelta de Obligado, La Tosquera y los barrios Hermano Indio, Barrio Futuro, Las Canaletas, El Amanecer, San Francisco, 2 de abril, San Julián, Mateo Sbert, Los Aromos, Villa Igoillo, Villa Depietri (Sede Envión), en el Tiro Federal, Centro Cultural Abelardo Castillo, Centro Cultural Edgardo Casella, Teatro Siripo y el Cuadrilátero.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib