Este viernes desde las 20.00 se realizará en el Mercado del Río una nueva edición de "La Peña de la Pulpera", que tendrá como figura central destacada a la cantora popular en el marco de su gira por los 30 años de carrera musical. Será con entrada libre y gratuita
"Este año cumplo 30 años de con la música, repasaremos un poquito de cada año, con Moscato Luna que es mi Director musical, estaremos a dos guitarras y algún musico que se anime a acompañarnos con el bombo, que bienvenido será, y bailarines que seguro hay de sobra en San Pedro". Así presenta Yamila Cafrune lo que será este viernes su show en el Mercado del Río, con entrada libre y gratuita. "La Peña de la Pulpera" tendrá a la cantora popular como principal atractivo de la noche que tendrá a otros artistas en escena desde las 20.00.
"Con muchas ganas de estar en el escenario, la pandemia nos cortó al medio. Uno tiene muchas ganas de cantar y la gente de escucharnos y bailar y también de tomarnos como un justificativo para poder estar contentos", afirmó Cafrune en La Radio 92.3.
"Yo no estoy acostumbrada a las redes, agarro el celular par charlar con la gente o mandar un whatsapp o jugar un jueguito, las redes eran un mundo desconocido que conocí a la fuerza, nos agarró sin perro como decimos en el campo", bromeó sobre la adaptación a los streaming y el uso redes sociales durante 2020 y buena parte de 2021, y afirmó: "Fue sorpresiva la pandemia, el que no tenía un estudio en la casa ya armado te agarraba diciendo cómo hago para grabar, cómo para salir en las redes".
"Por suerte mis hijos me explicaron como hacerlo sino me quedaba encerrada aislada del mundo", contó y aseguró: "No es que no me guste, es desconocimiento. Estar prendida al celular o la compu todo el tiempo se me complica mucho, porque además de cantora soy mamá. Fue interesante, ni divertido ni tedioso, saber cómo a través de una pantalla llegás a gente de otros países".
"A mis 30 años de carrera, mis 55 de edad, hice el primer espectáculos por las redes, 'Jazzmila Cafrune', con una banda de tango jazz quartet invitada, fue interesante meterme en ese mundo", contó.
"Hay un desgaste físico, de cuerdas vocales, psicológico, a mi la gente me llena de fuerza", aseguró y agregó: "El día que me jubile voy a llorar mucho, pero quisiera que me digan ya es tiempo, desafinaste, no das más, si no me diera cuenta que alguien que me respete me lo diga para no pasar vergüenza, aunque también quisiera morir sobre el escenario cantando".
"Yo no sé vivir sin la música, uno reniega del maltrato, de que no ha buen sonido, se subestima el folklore total es folklore, uno se ha preparado mucho tiempo para hacer las cosas bien y que la gente te escuche bien".