El Secretario de Seguridad Diego Solana reconoció que no cuentan con los medios para controlar la nocturnidad sin descuidar otros sectores de la ciudad. Pidió terminar con la hipocresía respecto de la presencia de menores de 18 años en los boliches y apuntó a medidas a corto plazo para evitar la aglomeración de personas en puestos de panchos o locales de venta de comida durante la madrugada
Tras un fin de semana en el que registraron varios hechos de violencia en la nocturnidad, principalmente a la hora de cierre de los boliches, desde la Secretaría de Seguridad que conduce Diego Solana apuntan a medidas de corto plazo para bajar el nivel de enfrentamientos en la madrugada. "Una vez que la gente sale (del boliche) es problema nuestro", reconoció Diego Solana en La Radio 92.3 y agregó: "No está el problema dentro de los locales, con los boliches nos entendimos rápido".
"A las 5.30 los dos o tres locales más grandes cierran juntos y lo que estamos analizando con (Ángel) Burgos es qué pasa con los locales que venden papas fritas, con los pancheros, porque se juntan todos ahí y hay problemas", analizó el funcionario y agregó: "En el boulevard nuevo hay gente que se junta y molestia a los vecinos, en la costanera ocurre lo mismo. La gente sale del boliche y no se quiere ir a dormir, además de que están alcoholizados y eso complica más todo".
Solana adelantó que analizan "que un boliche cierre 20 minutos más tarde que el otro", y explicó: "Algo así estamos analizando y lo hablaremos con la Jueza de Faltas, tenemos que ser creativos".
También Solana apuntó a reforzar las fuerzas de seguridad: "Estuvimos hablando con el Intendente que nos acompañen fuerzas especiales los fines de semana, porque la realidad es no que tenemos capacidad para dar respuesta a todo esto".
"Los menores van a seguir saliendo, o al boliche o a la plaza o una fiesta alternativa a la ruta. Hay que terminar con la hipocresía, los menores salen porque los dejan salir. Qué hacemos, llevarlos a la Comisaría con todo lo que significa el operativo, no, eso pasaba 40 años atrás", cuestionó Solana y sentenció: "Yo prefiero que estén seguros en el boliche, que haya profesionales trabajando en el cuidado, y no que estén en la calle dando vueltas por la ciudad, donde también hay delincuentes esperando el momento justo para robar"
"Vamos a controlar fuertemente la venta de alcohol en los locales habilitados para tal fin. La ley de Reba dice que hasta las 21.00 se puede expender, y hay 4 o 5 lugares que trabajan hasta muy tarde", advirtió Solana y agregó: "Hay una ley que lo regula, los vamos a notificar para que vean que la intención es trabajar en conjunto".