Hernán Granda remitió un oficio al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires por el operativo en el que secuestraron decenas de caballos en el barrio Los Cazadores. Vecinos y vecinas denunciaron ante la justicia que "fue un robo". Fiscalía pidió saber dónde están los caballos
El polémico operativo que llevó adelante Patrulla Rural en el barrio Los Cazadores de San Pedro (La Tosquera), por orden del Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, fue judicializado por vecinas y vecinas cuyos caballos fueron secuestrados por policías el pasado 10 de febrero. Desde entonces, nadie les dio una respuesta sobre los motivos reales por los que se llevaron los equinos ni dónde exactamente están.
Acusando un presunto maltrato a los animales, y bajo el argumento de "cuestión de sanidad" (pese a que no participó Senasa), los policías que Berni mandó a La Tosquera se llevaron todo caballo, yegua o potrillo que encontraban a su paso. Sin realizar estudios que determinaran su estado de salud y sin pedir documentación. Eso sí, quienes tenían "contactos", pudieron llevarse sus animales durante la madrugada.
Los propietarios y propietarias de animales, lamentablemente muchos sin documentación, sostienen que fue un robo. Y eso denunciaron ante la Justicia.
La causa, por la intervención de efectivos policiales de San Pedro, fue girada a la UFI 8 de Baradero, a cargo de Hernán Granda. El instructor judicial ya tomó las primeras medidas para determinar la legitimidad del operativo que llevó adelante el Ministerio de Seguridad en San Pedro.
La semana pasada desde la UFI N°8 de Baradero partió un oficio hacia el Ministerio de Seguridad. Granda requirió, por un lado, documentación detallada del operativo llevado adelanto por la cartera que conduce Sergio; y por otro, detalle preciso de la ubicación y estado de los equinos secuestrados hace ya 35 días en La Tosquera.