La empresa que abastece a la Provincia de Santa Fe y el norte de la Provincia de Buenos Aires aclaró cuál es la situación actual y cómo se transitará, a nivel residencial, el invierno. El Gerente de Comunicación y Relaciones Institucionales de Litoral Gas también habló de un posible nuevo aumento en 2022


"Es un invierno un poco especial, a nivel residencial no hay riesgo de que falte gas. En nuestra área de distribución que es la Provincia de Santa Fe y el norte de la Provincia de  Buenos Aires ya tenemos más del 90 a 95 por ciento del gas comprado a proveedores, y lo último que queda, que siempre se completa puntualmente, son los picos, pero no vemos ningún problema para este segmento, que insisto, son los residenciales, los usuarios que por naturaleza son ininterrumpibles", afirmó en LT8 Andrés Romagnoli, Gerente de Comunicación y Relaciones Institucionales de Litoral Gas.


Explicó además que "a escala industrial, los grandes clientes compran su propio gas, cada uno tiene sus contratos, con condiciones según cada caso", ya analizó: "Es cierto que este año es un año especial, entre la volatilidad de los precios y la menor disponibilidad de Gas Natural Licuado que Argentina importa, por la invasión de Rusia a Ucrania y por una menor provisión aparente desde Bolivia y el límite que tiene la infraestructura en Vaca Muerta hace que pueda haber un invierno más complicado". En ese sentido advirtió que "estas variables cambian todo el tiempo, los precios cambian todos los días".


¿Habrá nuevos aumentos?

Romagnoli recordó que "en cuanto a tarifas hubo un 20 por ciento en residenciales que entró en vigencia el 1 de Marzo de este año, que tuvo que ver con el componente de transporte y de distribución", y aclaró: "Hasta ahora no se tocó el componente del gas, el precios específico del gas, hubo alguna declaración del Gobierno de que iba a haber un ajuste en el precio del gas, que es el componente que está subsidiado por el Estado Nacional, se anunció que iba a haber alguna audiencia pública en abril, para discutir ese tema y se plantearon algunos márgenes".

En el mismo sentido explicó que un posible incremento sería "no superior al 80 por ciento del índice de salarios del año anterior y del 50 por ciento en caso de tarifa social", y aclaró: Pero es todo lo que se sabe, no tenemos comunicación oficial del tema".

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib