Los autores, que colocaron y detonaron un explosivo en la casa de un funcionario de Salud en Bahía Blanca, dejaron volantes con amenazas de muerte para otros médicos y consignas negacionistas en torno a la pandemia
"¿Pasaporte Sanitario? ¿Restricciones a la circulación? Quieren Muertos... Los van a tener", se lee en uno de los folletos que apareció frente a la casa del Director de Región Sanitaria 1 (Bahía Blanca), Maximiliano Núñez Fariña, después de la implementación del pase sanitario en la ciudad. Los folletos llevan la firma del Comando de Restauración Nacional "Mohamed Alí Seineldín". En otro volante hay amenazas de muerte a otros médicos y profesionales de la salud: "Todos los partícipes del asesinato de personas sanas en las terapias intensivas de la ciudad, durante la FALSA PANDEMIA MUNDIAL a través de 'organizaciones' y 'empresas' marxistas que promueven el Nuevo Orden Mundial, están avisados". La bomba molotov que provocó un incendio frente a la vivienda explotó cerca de las 03.30 del sábado.
No es el primer ataque que se registra en esa ciudad bonaerense donde los grupos neonazis, ante la falta de leyes que penen el negacionismo en la Argentina, han tenido un notorio crecimiento.
Múltiples voces oficiales repudiaron lo ocurrido, lideradas por el Gobernador Kicillof. En las últimas horas se sumaron funcionarios locales que adhirieron a un documento difundido por el Intendente en uso de licencia Cecilio Salazar en redes sociales.
"En un momento tan sensible para todos los argentinos y argentinas, y con la necesidad de fortalecer la campaña de vacunación para contener esta nueva ola de COVID-19, rechazamos esta reacción violenta que se enmarca en otros hechos graves ocurridos en esa zona en los últimos tiempos", apuntaron en el comunicado en el que tildaron de "terrorista" al grupo que actuó frente a la vivienda del funcionario de Salud.
"Desde el Ejecutivo de San Pedro que encabeza el doctor Ramón Salazar, el bloque de Concejales del Frente de Todos y el Partido Fe presidido por Cecilio Salazar, respaldamos a todo el personal ligado a la emergencia sanitaria y esperamos una rápida acción de la Justicia para poner fin a este tipo de ataques que reivindican viejas prácticas contrarias a toda convivencia democrática", expresaron y aseguraron que "estos ataques son de extrema gravedad institucional y ponen en evidencia hasta dónde pueden llegar los discursos de odio que incitan y avalan este tipo de conductas".
También reclamaron, ante la falta de expresiones públicas masivs, que "el repudio debe ser compartido por todo el arco político".