Desde la tarde del martes y durante las primeras horas del miércoles la Dirección de Asistencia Directa de la Secretaría había asistido "entre 50 y 60 familias", confirmó José Franchini. No hubo personas evacuadas


Un mes y un día después del temporal del 13 de noviembre, previo a las elecciones, que provocó voladuras de techos y obligó a varias familias sampedrinas a autoevacuarse a raíz de los fuertes vientos que durante más de una hora azotaron a la ciudad, otro temporal provocó daños en viviendas, caída de árboles y hasta la muerte de un vecino en Río Tala, alcanzado por un rayo en la vía pública.

Mientras Coopser trabajar para restituir el servicio de energía eléctrica en los barrios afectados por caída de postes y cortes de cables del tendido eléctrico, la Dirección de Asistencia Directa de la Secretaría de Desarrollo Humano continúa este miércoles por la mañana asistiendo a familias que desde anoche pidieron ayuda a partir de los daños provocados por la tormenta. "No tuvimos que evacuar gente esta vez, de todas maneras teníamos el CIC listo para recibir en caso de ser necesario, pero los problemas fuero los de siempre, se mojan colchones, ropa", explicó José Franchini en La Radio 92.3. La estación Meteosanpedro registró la caída de 38 milímetros en 6 minutos.

"En un primer momento no podíamos salir por la fuerte cantidad de agua que estaba cayendo", dijo Franchini respecto del inicio de los operativos conjuntos con Defensa Civil, Bomberos y Coopser. "Asistimos a unas 50 a 60 familias y hoy seguiremos llegando a donde no pudimos, ayer era muy difícil salir, había sectores de difícil acceso". "No hubo un sector específico, fue generalizada en distintos barrios", confirmó el funcionario.

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib